GRIÑAN ASEGURA QUE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA EN LOS HOSPITALES SE RESPETARA MAÑANA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, aseguró hoy en Madrid que las intervenciones programadas en los hospitales van a ser respetadas durante la media jornada de huelga general convocada para mañana por los sindicatos.

Los servicios mínimos en el sector sanitario serán superiores a los solicitados por las centrales. En una circular enviada a las direcciones de los centros, el ministerio deja en manos de los gerentes la organización de los mínimos.

"Esos", añadió, "serán fijados en función de las necesidades de cada hospital, teniendo en cuenta que el paro no incida en las medidas establecidas para reducir las listas de espera"

Griñán, que inauguró hoy unas jornadas sobre economía de la salud, volvió a recordar a los sindicatos que la jornada de mañana no puede considerarse festiva, como ellos habían propuesto, ya que es un día laborable con un paro convocado, que podrá ser secundado por los trabajadores que lo deseen.

El ministro aseguró que l Plan de Empresa no podrá ser presentado ante los sindicatos hasta que el Consejo de Ministros no dé el visto bueno al texto y negó las acusaciones de UGT sobre la falta de objetivos claros en la reforma sanitaria.

En cuanto a la paralización de la actividad del grupo que iba a desarrollar los acuerdos de la mesa sectorial sobre prolongación de jornada en los hospitales, el ministro recordó que los nuevos horarios serán negociados en cada centro y no estarán supeditados a directrices únicas.

Grián agregó que la negociación de la deuda de la sanidad pública con las comunidades autónomas se reiniciará la próxima semana, en la fecha que el Ministerio de Economía y Hacienda señale.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1992
EBJ