Medio ambiente
Greenpeace solicita que se adopten medidas para afrontar la actual y futuras crisis del agua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace solicitó este viernes al Gobierno central y a los Gobiernos autonómicos que se adopten medidas para afrontar la actual y futuras crisis del agua tras conocer los datos del año hidrológico, que termina mañana, y ha dejado cifras de récord con alrededor de un 10% menos de lluvias de lo normal.
Greenpeace explicó en un comunicado que las situaciones generadas por la combinación de escasas precipitaciones y altas temperaturas, que han tenido como consecuencia los bajos niveles de los embalses --se sitúan en el 36,55%-- serán “cada vez más habituales”, con los consiguientes daños que esto generará.
Por ello, el responsable de la campaña de agua de Greenpeace, Julio Barea, señaló que “hay que reducir, con urgencia, la emisión de gases de efecto invernadero provocados por los combustibles fósiles y adaptar los territorios a la meteorología extrema, que será cada vez más frecuente, especialmente en la región Mediterránea”.
En este sentido, la organización reclamó acelerar la transición hacia un sistema energético 100% renovable, establecer un plan para reducir la superficie de regadío, denegar cualquier nuevo proyecto muy demandante de agua o de ganadería intensiva y localizar y vigilar los pozos ilegales.
Asimismo, Greenpeace recordó que la sequía, unida a calor extremo, favorece el inicio y propagación de los incendios. Por ello, demandaron aumentar el presupuesto destinado a la gestión forestal para avanzar en la adaptación de los bosques mediterráneos al cambio climático.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2023
LPG/gja