GREENPEACE FELICITA A 21 MARCAS DE AGUA MINERAL POR SUSTITUIR EL PVC EN SUS ENVASES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace felicitó hoy públicamente a las veintiuna empresas envasadoras de agua mineral que han decidido sustituir los envases fabricado con plástico PVC por otro tipo de materiales, como el vidrio o el plástico PET.
Según Greenpeace, estos mateiales son menos nocivos que el PVC, ya que no se utiliza cloro para su producción, por lo que los ecologistas sostienen que el cambio está motivado por razones relacionadas con la protección del medio ambiente.
Sin embargo, la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas (ANEABE) asegura que el cambio se debe a estrategias exclusivamente comerciales.
No obstante, Greenpeace afirmó que algunas de las empresas que optaron por prescindir del PVC se dirigieron a la organización ecologsta para aclarar que la defensa del medio ambiente influyó en la decisión.
Los ecologistas citan como ejemplo al Grupo Pascual, que envasa agua de las marcas Bezoya y Cardó, y aseguran que en un escrito el grupo empresarial explica que "conscientes de los problemas de eliminación de desechos de los envases de PVC, el Grupo Leche Pascual está incorporando paulatinamente el PET para sustituirlos".
Asimismo, Greenpeace afirma que Eroski también optó, tras evaluar los diferentes tipos de posibles envses para agua y realizar análisis de ciclo de vida, por utilizar envases de PET.
La organización mantiene que las empresas que han cambiado o han anunciado su intención de sustituir el PVC en sus procesos de producción o en sus establecimientos son Aigua de Montseny, Cabreiroa, CMD, Eroski, Mondariz, Pryca, Solares, Aigua de Ribes, Carrizal, Continente, Fontemilla, Pallars, Quess, Super, Bezoya, Cardó Corconte, Lunares, Peñaclara, Sanchís y Valtorre.
La facturación de estas empresas representa má de un 22 por ciento del mercado español de aguas envasadas, según datos de 1995 que cita Greenpeace.
Para Dolores Romano, responsable de la campaña por la Producción Limpia de Greenpeace, "las empresas pioneras que, sin tener obligación legal, utilizan sistemas de producción o productos más limpios son las que contribuyen a avanzar en la defensa del medio ambiente".
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1997
GJA