GRANDES COLAS EN LAS GASOLINERAS DURANTE LA PRIMERA JORNADA DE HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio aseguró hoy a Servimedia que la huelga convocada en las gasolineras está teniendo una incidencia "inapreciable", mientras que los sindicatos cifraron en un 60% el seguimiento en la primera jornada de paro.
Al margen de las diferentes valoraciones sobre la repercusión de la huelga, muchos usuarios han tenido que soportar grandes colas en las estaciones de servicio desde el mediodía de ayer, colas que hoy han sido más largas en las gaslineras incluidas en los servicios mínimos.
Fuentes de la patronal de gasolineras consultadas por esta agencia indicaron que la incidencia de la huelga ha sido "mínima" y sólo ha tenido repercusión en algunas zonas por la actuación de piquetes que se situaban con pancartas en algunas gasolineras y desviaban a los coches hacia las que están de guardia.
Según las mismas fuentes, donde más repercusión ha tenido la huelga ha sido en la zona del Bierzo (León) y en el área minera de Asturias, donde lasgasolineras han cerrado por la actuación de piquetes. También han actuado piquetes en dos gasolineras de Cantabria, en Santander y Cabezón de la Sal.
En Madrid, la patronal de gasolineras informó que sólo ha cerrado una gasolinera de la calle Santa María de la Cabeza y las estaciones de la red GESA, cuyo comité de empresa había acordado seguir la huelga, por lo que los empleados no han acudido hoy a trabajar.
Las fuentes de la patronal consultadas aseguraron que en el resto del país las gasoliners han funcionado con normalidad. En grandes ciudades, como Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Vigo y Palma de Mallorca señalaron que no ha cerrado ni una sola gasolinera.
FAMILIARES TRABAJANDO
Por su parte, los sindicatos convocantes de la huelga aseguraron que el seguimiento a nivel nacional ha sido del 60% y denunciaron que los propietarios de muchas estaciones de servicio están ocupando los puestos de los trabajadores que siguen la huelga con familiares y personas ajenas al sector.
Para los sindiatos, esta actuación de los empresarios "pone de relieve el juego sucio y la catadura moral de algunos patronos del sector", por lo que han anunciado que tomarán las medidas de actuación pertinentes ante la Inspección de Trabajo.
Las fuentes sindicales consultadas por esta agencia aseguraron que los servicios mínimos (del 15%) se están cumpliendo con normalidad y que no ha habido ningún incidente. Por zonas, el seguimiento, según UGT y CCOO, ha sido del cien por cien en Cantabria, Burgos y La Rioja. La huelga de gasolineras, que no afecta a las estaciones de servicio de la Comunidad de Valencia y a las provincias de Vizcaya y Guipuzcoa, que tienen convenios específicos, comenzó a las seis de esta madrugada y finaliza a la misma hora del 1 de julio, para volver a repetirse los días 14, 15 y 16 de julio y el 31 de julio y 1 y 2 de agosto.
Los paros han provocado hoy grandes trastornos a los usuarios que previsiblemente se agravarán mañana, al coincidir con un importante movimiento de coches de ls personas que disfrutan de sus vacaciones de verano en julio, situación que se repetirá durante los paros de julio y agosto.
La huelga ha sido convocada ante la falta de acuerdo entre las patronales y los sindicatos en la negociación del convenio colectivo de gasolineras de 1995. La patronal ha ofrecido una subida salarial un punto inferior al IPC real y quiere congelar la antigüedad, mientras que los sindicatos piden el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios y rechazan frontalmente la cngelación de la antigüedad.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1995
NLV