GOMEZ-CALCERRADA ALERTA SOBRE EL "CHANTAJE POLITICO" QUE REALIZARIAN EL PNV Y CiU SI LLEGAN AL GOBIERNO CENTRAL

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Gómez-Calcerrada, secretario genral del Centro Democrático Social (CDS), alertó hoy sobre el "chantaje político" que pueden hacer las minorías nacionalistas, en concreto el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Convergència i Unió (CiU), si entrasen a formar parte del Gobierno de la nación.

Gómez-Calcerrada declaró a Servimedia que "previsiblemente los dos grandes partidos, el socialista (PSOE) y el popular (PP), no lograrán mayoría absoluta en las próximas elecciones y tendrán que apoyarse en las minorías nacionalistas para gobernar" "Es ahí donde puede haber chantaje político", explicó el secretario general del CDS, "ya que los partidos nacionalistas, fundamentalmente CiU, apoyarán a un gobierno nacional pero siempre a cambio de mucho, lo que llevará consigo un deterioro del principio de solidaridad con respecto a las restantes comunidades autónomas, recogido en el artículo 2 de la Constitución".

En opinión de Gómez-Calcerrada, "los nacionalistas barrerían para casa si entrasen a formar parte del Ejecutivo, básicamente porqueno tienen una visión de los problemas de Estado, sino regionalista. Por eso es más útil que el apoyo a un gobierno central venga de un partido nacional, como el CDS".

Gómez-Calcerrada añadió que el CDS puede aportar a la acción de gobierno "un complemento de modernidad, transparencia y pluralidad de la vida pública, que es necesario para avanzar en una democracia cada día más libre y solidaria, evitando así el chantaje político".

El dirigente centrista se refirió al espacio político de centro com "el más apreciado por los españoles, y por ello el interés de los partidos es presentarse como fuerzas centradas".

"Es evidente", agregó, "que un partido de las características del CDS representa juicios y sentimientos que se presumen ampliamente compartidos y que se diferencian nítidamente de las acciones socialistas y conservadoras".

"En la práctica cotidiana observamos que el PP, aunque reclame el centro, sigue apegado a pautas y comportamientos tributarios de la reacción más castiza", asegur, "del mismo modo que el PSOE, con la tradición estatista y socialista, practica una política que restringe la autonomía de las instituciones y procura someter a la sociedad".

(SERVIMEDIA)
21 Ago 1992
M