EL GOBIERNO SUBE LA PESIÓN DE ORFANDAD PARA COMPENSAR SU INCOMPATIBILIDAD CON LAS ASIGNACIONES POR HIJO DISCAPACITADO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, un real decreto por el que se mejoran las pensiones de orfandad para compensar su incompatibilidad con las asignaciones por hijo discapacitado.

Según el Ejecutivo, esta medida trata de dar un mejor nivel de cobertura social a los discapacitados en los que concurre la doble circunstancia de sr huérfanos e incapacitados para todo trabajo y estar afectados por una minusvalía grave, superior al 65 por ciento.

Este real decreto pondrá fin a la polémica suscitada tras la entrada en vigor de la nueva ley de Seguridad Social, por la que se declaran incompatibles entre sí, desde el 1 de enero de 2004, la pensión de orfandad y las asignaciones familiares por hijo con discapacidad.

La norma aprobada hoy dispone que la pensión de orfandad a la que tengan derecho, al fallecimiento de sus progeniores, los mayores de 18 años e incapacitados para todo trabajo se incrementará con el importe previsto, en cómputo anual, para la asignación económica por hijo a cargo minusválido mayor de 18 años cuando se reúnan también los requisitos previstos para ésta.

Dicho incremento se aplicará una vez garantizado el complemento de mínimos que pudiera corresponder y, además, no repercutirá sobre los límites aplicables a las pensiones de muerte y supervivencia.

A los beneficiarios que teniendo derecho a amas prestaciones, ya hubiesen optado desde 1 de enero de 2004 por la asignación económica por hijo a cargo, se les permite reformular su opción en favor de esta pensión de orfandad incrementada, con efectos retroactivos, a cuando fue causada.

La medida es aplicable, también, a los pensionistas de orfandad de clases pasivas, según establece la disposición adicional única del real decreto.

La medida persigue acomodar la protección social de este colectivo a su verdadera situación de necesidad y vien a dar respuesta a la demanda formulada por sus representantes, según Trabajo y Asuntos Sociales.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2004
4