Macroeconomía
El Gobierno recibe con satisfacción las previsiones de crecimiento de la OCDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital valoró este martes de forma positiva las últimas previsiones macroeconómicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que volvió a mejorar este martes su estimación de crecimiento de la economía española hasta el 4,7% en 2022, tres décimas más que en su anterior cálculo.
En este sentido, fuentes gubernamentales celebraron esta revisión al alza que sitúa a España “muy por encima” de la media del crecimiento mundial (3,1%), del G20 (3%) y de la zona euro (3,3%).
No obstante, la organización volvió a reducir otra vez su pronóstico para 2023, cuando prevé que el PIB crecerá en un 1,3%, dos décimas menos que en la previsión de septiembre. Desde el Gobierno rehusaron pronunciarse sobre este recorte de las estimaciones y se limitaron a destacar que la economía española “seguirá estando muy por encima de la media de la zona euro y de sus principales economía”.
“A pesar del contexto económico complicado, todos los organismos están revisando al alza la previsión de crecimiento de España para este año y prevén que España crezca claramente por encima del conjunto de la zona euro y la UE tanto en 2022 como en 2023”, resumen las mismas fuentes.
INFLACIÓN
Respecto a la inflación, el ministerio liderado por Nadia Calviño apuntó que la OCDE “confirma” sus previsiones al señalar que la espiral de precio ya “ha alcanzado el pico” en 2022 “y se irá reduciendo gradualmente, tal y como viene sucediendo en los últimos meses”.
De igual forma, desde el Gobierno subrayaron que la OCDE ratifica que “no se están produciendo efectos de segunda ronda por la vía del incremento de los costes laborales”. “En efecto, el crecimiento anual de los costes laborales unitarios en España se ha mantenido por debajo del 1% en lo que va de 2022, por debajo de las cifras del resto de economías avanzadas y zona euro”, concluyen las mismas fuentes.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2022
PTR/gja