Ampliación

Automoción

El Gobierno prorroga el Moves III con carácter retroactivo hasta fin de año con 400 millones de euros

- El Ejecutivo lo acuerda con carácter retroactivo desde el 1 de enero y restablece la deducción del 15% en el IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto-ley por el que se prorroga hasta fin de este 2025 el Plan Moves III de ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos, para lo que se establece una dotación presupuestaria de 400 millones de euros.

Las ayudas tendrán carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero y el decreto también contempla el restablecimiento de la desgravación del 15% del IRPF para la compra de estos vehículos y la instalación de puntos de recarga.

El acuerdo de la prórroga llega después de que el Gobierno no consiguiera a comienzos de este año extender el Moves III al ser tumbado el pasado 22 de enero en el Congreso de los Diputados el decreto 'ómnibus' que lo contemplaba.

El Gobierno ha aprovechado ahora también para atender la petición de organizaciones de consumidores y del sector de automoción para darles a las comunidades autónomas una mayor simplificación en la tramitación de las ayudas, según explicó en rueda de prensa la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen.

La vicepresidenta afirmó que con esta nueva prórroga del Moves III hasta el próximo 31 de diciembre, se “da certidumbre a los consumidores” para seguir apostando por el vehículo eléctrico y se da una respuesta “rápida y contundente” de apoyo a la industria de la automoción y de los componentes en un momento de tensiones geopolíticas.

Aagesen destacó que estos 400 millones se suman a los 1.300 millones que ha aprobado con anterioridad el Ejecutivo para el fomento del coche eléctrico.

El Moves III se aprobó en 2021 con una dotación económica de 400 millones con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos con ayudas que, por ejemplo, alcanzan hasta los 7.000 euros para los turismos, si la compra va acompañada del achatarramiento de otro automóvil o hasta un 70% del coste de implementación de punto de recarga por particulares.

Ya se han trasferido a las comunidades 1.335 millones del programa, con los que se ha contribuido a la compra de más de 142.000 vehículos y a la instalación de más de 113.000 puntos de recarga.

Con este nuevo paquete de medidas por valor de 400 millones, la vicepresidenta confió en que se consolide la tendencia al alza en las matriculaciones de coches electrificados, que se ha puesto de relieve con un incremento del 48% interanual en enero, del 60% en febrero y del 68% en marzo.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2025
JRN/gja