Energía

El Gobierno priorizará la industria en la próxima planificación de la red eléctrica

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, adelantó este jueves que en la planificación de la red de transporte eléctrica “la prioridad será el sector industrial” frente a otros como los centros de datos.

Así se expresó Aagesen en una rueda de prensa en la sede del Ministerio para dar a conocer el transcurso de la reunión que mantiene hoy con 50 agentes del sector energético entre empresas y patronales.

La vicepresidenta tercera informó de que el objetivo principal de esta videoconferencia era hacer llegar a las compañías la hoja de ruta que va a seguir el gobierno en materia de transición ecológica y reto demográfico.

Por otro lado, explicó que el Gobierno tiene preparados 700 millones de euros de ayudas con el fin de impulsar el almacenamiento.

En cuanto a los mercados de capacidad, aunque no confirmó si la primera subasta será en junio, mantiene que trabajan sobre las alegaciones para “transmitirlo a la Comisión Europea, que den el visto bueno y lanzarlo”.

Por otro lado, la vicepresidenta tercera habló sobre futuras gestiones en cuanto al gas importado desde Estados Unidos y si habrá algún cambio tras la incorporación de Donald Trump a la presidencia. Aclaró que no ven “riesgo en la entrada de gas americano en Europa”, por lo que continuarán con el acuerdo establecido.

Sobre el gas ruso y si España debe cancelar los contratos previos a la invasión en Ucrania, la ministra hizo hincapié en la necesidad de establecer un plan en Europa que de las señales a corto y medio plazo para reducir de forma total la dependencia de Rusia.

Por último, Aagesen insistió en que esto hay que hacerlo de forma transitoria para “penalizar lo menos posible a los hogares y el tejido productivo industrial del país".

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2025
JBM/DSC/clc