Digitalización
El Gobierno lanza este jueves el 'Kit Digital' para medianas empresas, dotado con 350 millones de euros
- Esta convocatoria incorpora por primera vez ayudas para implantar IA
- Habrá bonos de 25.000 euros para empresas de entre 50 y 100 trabajadores y de 29.000 euros entre 100 y 250 empleados

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas de entre 50 y 250 trabajadores también podrán pedir desde este jueves 12 de diciembre el bono ‘Kit Digital’, fruto de la nueva convocatoria de este programa de digitalización, que en esta ocasión lanza el Gobierno para la categoría de "medianas empresas" y que tendrá una dotación de 350 millones de euros.
La nueva convocatoria la presentó este lunes el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, en un acto en la sede de la Cámara de Comercio de España, entidad que colabora en el desarrollo de ‘Kit Digital’ a través de las oficinas Acelera Pyme.
Esta nueva ronda de ayudas del ‘Kit Digital’, que estará abierta para la presentación de solicitudes hasta el próximo 30 de junio, sucede a las lanzadas anteriormente para empresas de menos de tres trabajadores, de entre 3 y 10, y de 10 a 50 empleados.
Ahora, esta convocatoria contempla ayudas de 25.000 euros para las empresas entre 50 y 100 empleados y de 29.000 para las que tengan una plantilla entre 100 y 250 trabajadores.
En conjunto, el universo potencial de esta nueva convocatoria es de unas 20.000 empresas, de ellas unas 12.500 de entre 50 y 100 empleados, y 7.600 de entre 100 y 250 trabajadores.
NOVEDAD, CON LA IA
Como novedad, esta convocatoria para medianas empresas incorpora ayudas para la implementación de Inteligencia Artificial. En concreto, se crean cuatro nuevas categorías exclusivas en esta convocatoria: Servicio de Ciberseugirdad Gestionada, Gestión de clientes con IA asociada, Business Intelligence y analítica e IA asociada, y Gestión de procesos con IA asociada.
El ministro Óscar López aseguró que esta convocatoria para medianas empresas “es un paso más en el éxito que está teniendo España” en la transformación digital, en la que se ha situado en “la vanguardia de la UE”, y así dijo que lo pudo constatar en la reunión del pasado viernes del Consejo de Ministros de Telecomunicaciones de la UE.
López resaltó que ya se han concedido 530.000 ayudas del ‘Kit Digital’ a pymes y autónomos, con unos 2.000 millones de euros canalizados, y el 80% ya se han ejecutado, de los 3.067 millones que tiene el plan de dotación.
El director de Red.es, Jesús Herrero, explicó que se lanza esta convocatoria a medianas empresas del ‘Kit Digital’ porque lo ha pedido el sector empresarial y “este Gobierno escucha”.
Herrero dijo que de las 20.000 empresas a las que ahora se lanza la convocatoria de medianas empresas, esperan llegar al menos a la mitad.
El director de Red.es afirmó que ‘Kit Digital’ se está constatando un éxito y prueba de ello es que noviembre se ha cerrado como el mes en el que se han suscrito más acuerdos y se han tramitado más subvenciones del programa desde su lanzamiento.
El presidente de Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, celebró que la colaboración público-privada que se ha evidenciado con el acuerdo de Red.es y las cámaras para desarrollar el ‘Kit Digital’ se ha demostrado como un claro éxito, como atestigua el más de medio millón de bonos adjudicados.
Para pedir el bono, la empresa tiene que registrarse en www.acelerapyme.es y completar un test de autodiagnóstico para conocer su grado de madurez digital. Posteriormente, deberá solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es.
En siguientes pasos, la empresa deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y asimismo suscribir el "acuerdo de prestación de soluciones de digitalización". Actualmente, el catálogo de agentes digitalizadores está compuesto por cerca de 11.500 agentes adheridos.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2024
JRN/gja