VIVIENDA

EL GOBIERNO INCENTIVARÁ A LAS ENTIDADES QUE MÁS FINANCIACIÓN DEN EN EL MARCO DEL PLAN ESTATAL

- Corredor afirma que la vivienda en propiedad es "garantía de ahorro" y de "estabilidad patrimonial"

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Vivienda declarará "entidades colaboradoras preferentes" e incentivará a los bancos y cajas que ofrezcan mayor financiación a los ciudadanos que se acojan a las medidas del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.

Así lo explicó hoy la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, durante su comparecencia en comisión en el Congreso de los Diputados, para dar cuenta de las medidas que lleva a cabo su departamento en el actual contexto de crisis.

El Plan cuenta con un presupuesto de 10.188 millones de euros, a los que hay que sumar unos 34.000 millones más que se van a movilizar en préstamos convenidos con las entidades financieras.

La ministra explicó que darán incentivos a las entidades que "ofrezcan mayor apoyo a los solicitantes en su financiación, tanto en términos de volumen de crédito comprometido como de esfuerzo por incrementar el que otorga cada año".

Corredor quiso dejar constancia de su "satisfacción por el buen camino recorrido hasta el momento en la negociación con las entidades de crédito", que aseguró "va a estar concluida en breve".

Hoy mismo, agregó, se ha remitido a las patronales de bancos y cajas el borrador de convenio que ha sido fruto de esta negociación para que "formulen las observaciones pertinentes y esperamos cerrar en los próximos días el texto definitivo del convenio con el objetivo de proceder cuanto antes a su firma".

La titular de Vivienda destacó la necesidad de una "rápida puesta en marcha" del Plan, además de una "adecuada" financiación, por lo que se quiere conseguir una "implicación real" de las entidades y "garantizar" así que los préstamos convenidos puedan llegar al mayor número posible de ciudadanos.

Corredor aprovechó la comparecencia para hacer balance del Plan 2005-2008, del que aseguró se han beneficiado 658.000 familias, un 57% más que con el anterior, el último de los gobiernos del PP.

La ministra también destacó en su comparecencia que el hecho de que una "mayoría" de los ciudadanos viva en propiedad "no es en sí una mala noticia", pues es una "garantía de ahorro" y da a las familias "estabilidad patrimonial".

En este sentido, destacó la importancia de que cada persona pueda elegir cómo quiere vivir, si en propiedad o en alquiler.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
R