EL GOBIERNO DARA TRATO URGENTE A LA LEY CONTRA EL REDONDEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo dará tratamiento urgente a la tramitación parlamentaria del anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios, que acabará con todos los redondeos al alza de los servicios de telecomunicaciones, aparcamientos, energía y demás servicios básicos, según transmitió a las comunidades autónomas la directora general de Consumo y Atención al Ciudadano, Angeles Heras.
En la última Comisión de Cooperación de Consumo, celebrada en Zaragoza, Heras dijo a los directores generales de Consumo de las autonomías que "tenemos que procurar hacer con la máxima urgencia esta Ley de Mejora", al tiempo que desestimó las sugerencias de algunas comunidades para que el Gobierno iniciara acciones judiciales de cesación contra el redondeo en telefonía móvil.
La razón es que las acciones de cesación que inició el anterior Gobierno del PP contra el redondeo en los aparcamientos han dado fruto dos años después, un plazo de tiempo demasiado largo, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del Ejecutivo.
Por ello, Sanidad y Consumo tiene intención de instar la tramitación parlamentaria del anteproyecto por la vía de urgencia, una vez concluyan los informes preceptivos previos del Consejo de Estado y demás instancias.
Cuando entre en vigor la nueva ley, no antes de la primavera de 2006, los usuarios no podrán tener condiciones distintas para darse de baja en un servicio que para darse de alta. Es decir, si es posible contratar por teléfono sin costes, deberá poderse cancelar el servicio de la misma forma.
El anteproyecto de ley considera abusivas prácticas como la imposición de penalizaciones al comprador de vivienda si éste no se acoge al crédito suscrito por el promotor o el hecho de que se le imponga el pago de tasas o impuestos, como las plusvalías, que deben ser abonadas por el vendedor.
También se considera abusiva la imposición al consumidor de los gastos de las conexiones a los suministros generales de la vivienda, como el enganche al suministro de agua, gas o alcantarillado, ya que éstos deben estar integrados en el precio de venta.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2005
L