Fondo de solvencia

El Gobierno aprueba un rescate de 340 millones para Técnicas Reunidas

- También da el visto bueno a los del grupo turístico Wamos, Global Exchange y Ferroatlántica, del Grupo Villar Mir

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó este viernes una ayuda de 340 millones al grupo Técnicas Reunidas, que se canalizará a través de un préstamo participativo por importe de 175 millones de euros y un préstamo ordinario de 165 millones del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.

Además, el Gobierno aprobó también hoy otras tres operaciones de respaldo público temporal destinadas al grupo turístico Wamos, Global Exchange y Ferroatlántica, del Grupo Villar Mir.

Las ayudas proceden del citado Fondo de Apoyo, una herramienta clave para proteger la actividad económica y el empleo mientras dure el impacto de la pandemia. Es uno de los instrumentos de apoyo a la economía que el Gobierno puso en marcha, con una dotación de hasta 10.000 millones de euros.

Con estas cuatro nuevas operaciones, el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas ha aprobado operaciones por valor de 2.040 millones de euros, un 38% del total de los 5.365,5 millones de euros solicitados.

En el caso de técnicas Reunidas, el Gobierno ha tenido en cuenta su carácter estratégico como compañía española líder en la prestación de servicios de ingeniería al sector energético, con presencia en más de 50 países y dinamizadora del tejido productivo español por su capacidad exportadora en compañía de proveedores nacionales.

A finales de 2020, el grupo daba empleo en todo el mundo a 7.458 trabajadores de unas 70 nacionalidades, de ellos 4.368 (casi el 60%) en España.

OTROS RESCATES

Por su parte, Wamos recibirá una ayuda de 85 millones de euros, que se canalizará a través de un préstamo participativo por importe de 43,35 millones y un préstamo ordinario de 41,65 millones.

El Grupo Wamos es un grupo turístico integral que desarrolla su actividad en toda la cadena de valor del sector con tres líneas de negocios: las agencias de viajes, con Nautalia como una de las minoristas de mayor peso; los operadores turísticos Wamos Circuitos y Grupo Mapa, que sitúan al grupo como tercer operador de España; y la aerolínea Wamos Air, una de las principales aerolíneas españolas de largo radio y en cuanto a número de asientos disponibles.

A diciembre de 2019, el grupo empleaba en España a un total de 1.747 personas.

Asimismo, la ayuda autorizada para Eurodivisas asciende a 45 millones de euros, que se canalizarán a través de un préstamo participativo por importe de 26 millones de euros y otro ordinario de 19 millones.

El Grupo Global Exchange, conformado por la sociedad holding matriz Eurodivisas y sociedades dependientes, se dedica a la prestación del servicio de cambio de moneda extranjera y reembolso del IVA. El grupo tiene un carácter estratégico tanto a nivel nacional como para el tejido productivo de Castilla y León, dado su impacto social y económico en este territorio.

Global Exchange es líder nacional en el sector de su actividad y número dos del mundo en la prestación de servicios de cambio en aeropuertos internacionales. La plantilla del grupo ha ido creciendo en los últimos cuatro años, hasta llegar a casi 2.500 empleados a finales de 2019.

Por último, el Consejo de Ministros también ha autorizado la concesión de una ayuda de 34,5 millones de euros al Grupo Ferroatlántica. Dicha financiación se canalizará a través de la concesión de un préstamo participativo por importe de 17,6 millones y otro ordinario de 16,9 millones de euros.

La actividad de Ferroatlántica, sociedad española filial 100% de la británica Ferroglobe, se desarrolla en el sector metalúrgico, siendo el grupo uno de los mayores productores mundiales de silicio metal y ferroaleaciones a base de silicio y manganeso, y que atiende a una base de clientes de todo el mundo.

Cuenta con notable arraigo en los territorios donde está implantada y el empleo y su incidencia en las economías regionales le dan carácter estratégico. A diciembre de 2019 daba empleo a 338 personas en España.

Estas nuevas operaciones del Fondo de Apoyo a la Solvencia Empresarial se suman a las ya autorizadas para Air Europa, Ávoris Corporación Empresarial, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Rugui Steel, Hotusa, Grupo Airtificial, Grupo Serhs y Reinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Soho Boutique Hoteles y Grupo Abades.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2022
JBM/clc