EL GOBIERNO APRUEBA UN RENOVE 'PERMANENTE' PARA TODO TIPO DE VEHICULOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un nuevo plan para la renovación el parque de vehículos español más antiguo, en línea con los 'Renove' aplicados por anteriores Gobiernos socialistas, pero con la diferencia de que se llamará 'Prever', será permanente y afectará a todos los sectores de la industria automovilística: turismos, furgonetas, camiones, tractores agricolas y motos.
Tras la reunión del gabinete, el responsable de Industria, Josep Piqué, explicó en rueda de prensa que este proyecto intenta ir más allá que los anteriores, porque será "indefinido" y supone, adeás de un apoyo a la industria de automoción española, un intento por acelerar las exigencias comunitarias sobre seguridad vial, protección al medio ambiente y sustitutción de motores de gasolina con plomo por el llamado 'combustible verde'.
Piqué explicó que los incentivos que se aplicarán a cada tipo de vehículo van desde las 80.000 pesetas lineales para turismos nuevos que sustituyan a otros achatarrados con más de 10 años, y que presenten el certificado de haber sido eliminados del mercado, hasta l supresión del impuesto de matriculacián para motos de hasta 250 centímetros cúbicos.
En el PREVER se incluye también el reciente 'Renove Industrial' aprobado hace unas semanas por el Consejo de Ministros, en el que se aplican 'líneas blandas' de financiación para la compra de camiones -que se hará extensivo a los tractores agrícolas- y otro programa de subvenciones para la sustitución de furgonetas de hasta 7 años de antigüedad, idéntica a la prevista para turismos.
El ministro explicó que en elcaso de las ayudas a la compra de motocicletas, los objetivos son puramente industriales, ya que este sector venía adolenciendo una permanente caída de ventas que había puesto en riesgo la industria y los puestos de trabajo del sector.
Según Piqué, todas estas medidas no tendrán efecto sobre los objetivos del Gobierno de gasto público, ya que el ministro señaló que el efecto positivo que tendrá sobre el aumento de recaudación con impuestos ligados a la compra de un vehñiculo permitirá compensar el cose de las subvenciones.
Igualmente, el responsable de Industria apuntó que el plan ayudará a acelerar la renovación el parque automovilístico español con motor de gasolina con plomo, y que en la actualidad supera el 70% de las ventas, pese a la tendencia de la Unión Europea a ponerle un límite a la existencia de estos coches.
Según las estimaciones de Industria, el total de turismos beneficiados por la medida son un 5 millones de coches de más de 10 años que hay en España, sobre un total de 14 milones.
El ministro de Industria señaló que las previsiones son que el sector automovilístico español pueda superar la cota de un millón de ventas de coches al año, ayudado por la medida ahora puesta en marcha, ya que la renovación del parque antiguo anual esta en torno a las 210.000 unidades y podría situarse entre las 250.000 y las 300.000.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1997
G