EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA EL ACUERDO CON LA ONCE, SEGÚN ANUNCIA ZAPLANA
- Miguel Carballeda, presidente de la institución, pide al Gobierno un acuerdo firme para acabar con el "juego ilegal"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y Portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, anunció hoy en Madrid la aprobación mañana, viernes, en Consejo de Ministros del convenio firmado reientemente por la ONCE y su departamento para "garantizar la estabilidad y la excelente labor que lleva a cabo la institución".
Zaplana, que presidió hoy en Madrid la presentación del libro "ONCE: 65 años de historia", señaló que "se trata de un acuerdo excelente que ofrece más autonomía y flexibilidad a la ONCE para adoptar decisiones en materia de juego, lo que va a permitirle afrontar con éxito los nuevos desafíos derivados de la tendencia general de disminución de las ventas de los juegos pasivosde la llegada de nuevas modalidades de juego".
Además, añadió Zaplana, "va a consolidar la labor que la ONCE viene desarrollando durante 65 años en beneficio de las personas ciegas y deficientes visuales, estableciendo para ello obligaciones concretas como el compromiso de crear al menos 4.800 nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad durante los próximos 8 años, el fortalecer la aportación a servicios sociales y continuar dedicando el 3% de los ingresos a la tarea que desarrolla en beeficio de las personas con otras discapacidades, a través de la Fundación ONCE".
A juicio del ministro, "la ONCE ha sido capaz de adaptarse a los cambios sociales y a las diversas circunstancias históricas que hemos vivido en nuestro país. En los últimos 25 años ha afrontado un decisivo proceso de modernización y esa trayectoria ha hecho que hoy sea un referente indiscutible del sector de las personas con discapacidad, tanto en España como en el resto del mundo".
Zaplana transmitió un mensaje de elicitación a la ONCE por "vuestro empeño en la creación de empleo", (52.000 empleos en todo el grupo ONCE, 35.000 de los cuales ocupados por discapacitados), por "vuestra labor en la prestación de servicios sociales" y por "vuestra tarea en favor de la integración social de todos los discapacitados".
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales quiso transmitir también el apoyo del Gobierno a la institución, ya que para el Ejecutivo que preside José María Aznar la integración de los discapacitados es proritario y así "lo hemos demostrado con los innumerables acuerdos y medidas en favor de los discapacitados puesta en marcha el pasado año con motivo de la celebración del Año Europeo de las Personas con Discapacidad".
Eduardo Zaplana anunció también que mañana el Gobierno aprobará un real decreto que modifica la composición del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad para integrar en él a las organizaciones de discapacitados con un total de 5 representantes, cumpliendo así con la Ley de Igualdadde Oportunidades y No Discriminación de las Personas con Discapacidad.
Por úlitmo, el ministro reclamó a la ONCE un fortalecimiento de "su labor social y que intensifique su inversión en servicios sociales. También que hagais un mayor esfuerzo en la creación de empleo para personas con discapacidad y que contribuyais al fortalecimiento y a la vertebración del movimiento asociativo de los discapacitados".
COMPROMISOS
Por su parte, el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda señaló que el libro qe hoy se presentó es un trabajo gráfico y literario que expresa "la voluntad de los ciegos españoles de tomar en sus manos el compromiso de rescatarnos a nosotros mismos de la marginación y el reto de formar una organización modélica que suponga ahora ser la más importante del mundo y no sólo para los ciegos, sino para el resto de las discapacidades".
"La ONCE", explicó Carballeda, "es hoy un ejemplo en todo el mundo. Hemos pasado del cupón pro ciegos al 'cuponazo' y nos la jugamos en los años 80. Cremos la Corporación Empresarial y la Fundación ONCE, y demostramos a la sociedad que podíamos crear y dirigir empresas y crear empleo para discapacitados".
Se refirió también el presidente de la ONCE a las primeras elecciones democráticas de la institución, en los años 80, lo que permitió que "las personas ciegas seamos dueños de nuestro futuro y que digamos el camino que queremos seguir" a través de los diferentes acuerdos firmados con las administraciones públicas.
A juicio de Miguel Carballeda,el reciente acuerdo firmado entre la ONCE y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales "es el mejor acuerdo de los firmados hasta la fecha, ya que nos permite manejar el concepto de garantía, seguridad y estabildiad para los próximos 8 años".
"El acuerdo", dijo, "nos aporta nuevas posibilidades de trabajo, de realización, de desarrollo, de integración, de solidaridad y compromisos también por parte de la ONCE con el sector de la discapacidad. Pero en un momento como este de celebración debemos seguirreivindicando, queremos seguir dependiendo de nuestro trabajo y de nuestro esfuerzo, nos estamos preparando para ello".
Por último, Miguel Carballeda se refirió a la campaña electoral que esta noche comienza y señaló que en este 65 aniversario también es tiempo de reivindicaciones: "Espero y deseo que en los compromisos futuros dejemos zanjado la desaparición de las rifas ilegales que tanto atentan contra los vendedores de cupones, contra la ONCE y contra los discapacitados".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1991
0