GESCARTERA. UN INSPECTOR DEL BANCO DE ESPAÑA DICE QUE NO HALLO RELACION ENTRE LAS 138 CUENTAS CIFRADAS DEL HSBC Y GESCARTERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
David Vázquez Rodríguez, inspector del Banco de España, declaró hoy ante la juez de la Audiencia Nacional Tresa Palacios que no halló relación entre las 138 cuentas cifradas que tenía el Hong Kong and Shangai Banking Corporation (HSBC) en Madrid y Gescartera, según informaron hoy fuentes jurídicas.
Vázquez, que declaró como testigo, pertenece al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones del Banco de España y compareció hoy ante la juez Palacios a petición del fiscal anticorrupción encargado del caso, Vicente González Mota.
Este testigo explicó que la inspeción comenzó en noviembre de 2001 y que la finalidad de la investigación no fue identificar a los titulares, sino si existió alguna infracción en la constitución de las cuentas, con el fin de determinar, en caso afirmativo, la sanción correspondiente.
Vázquez se remitió en todo momento al informe que elaboró en su día, llegando incluso a leer textualmente partes del mismo para responder a algunas de las preguntas que hoy se le formularon en el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Naional.
Asimismo, añadió que en su inspección encontró un total de 25 contratos cancelados a fecha de 31 de agosto de 2001, pero que no los revisó uno a uno, dado que tampoco se lo habían pedido, siempre según fuentes jurídicas.
Sobre este asunto ya declaró en su día ante la juez el director del Servicio de Auditoría Interna de la Agencia Tributaria, quien manifestó que no encontró ninguna irregularidad en la actuación de Enrique Giménez-Reyna como secretario de Estado de Hacienda, en relación conla citada agencia de valores, propiedad de Antonio Camacho.
El fiscal anticorrupción encargado del caso solicitó estas citaciones después de que comparecieran en la Audiencia ex directivos del HSBC durante los pasados meses de noviembre y diciembre.
En sus testimonios, los ex altos cargos del HSBC dijeron no extrañarse de que Gescartera asignase de manera sistemática pérdidas a algunos de sus inversores, mientras que atribuía los beneficios a otros clientes.
Este caso saltó a la luz en juniode 2001, cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comprobó que los libros contables presentados por Gescartera no eran transparentes e impedían conocer la verdadera situación de la compañía, por lo que acordó su intervención.
La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, es la encargada de investigar este caso, en el que trata de esclarecer la desaparición de unos 93,5 millones de euros (15.578 millones de pesetas) de la agencia de vlores Gescartera
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2003
VBR