MADRID

EL GENERAL ALEJANDRE SE DEFIENDE DICIENDO QUE SE PUBLICARON "UNAS CARTAS PRIVADAS EN ESPACIOS PÚBLICOS"

- Apela al derecho a la libertad de expresión

MADRID
SERVIMEDIA

El ex jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) y actual general en la reserva, Luis Alejandre, que calificó de "ególatras" a los ex ministros Federico Trillo y José Bono, se defendió hoy afirmando que se "publicaron unas cartas privadas en espacios públicos, lo que no modifica en nada su exclusiva condición personal y privada".

El ex JEME, que no se había pronunciado al respecto desde que se generó la polémica, indica en una carta al director de "El País" que se siente obligado a responder a un artículo del diario en el que se entresacaban frases de la carta que envió a la autora de un libro sobre el accidente del Yak-42.

El Ministerio de Defensa abrió una investigación para analizar las declaraciones del general en la carta publicada en el citado libro sobre el accidente del Yakovlev, en la que calificaba de "trepas, ambiciosos y ególatras" a los ex ministros de Defensa Federico Trillo y José Bono.

El general Alejandre justifica que envió la carta porque la periodista "buscaba honestamente causas y consecuencias del mismo (accidente), con la visión clara de evitar otros, de no repetir errores. Ésta fue desde luego mi impresión y, a pesar de su juventud, me pareció consecuente y ponderada".

"Se publicaron unas cartas privadas en espacios públicos, lo que no modifica en nada su exclusiva condición personal y privada. Ello pone a prueba mi condición de persona abierta que no me permite asumir, sin más, la opinión de algunos de mis compañeros que dicen que a la prensa ni agua y cuelgan el teléfono", agrega.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

En la misiva que publica hoy el diario, el general dice que "aunque me equivoque, creo que somos (los militares) parte de la sociedad y ella debe conocernos, con nuestros defectos y virtudes. Porque, gracias a Dios, vivimos en un país libre y la libertad de expresión es un don básico, no sólo porque lo recoja el artículo 20 de nuestra Constitución".

El ex JEME insiste en su derecho a la libertad de expresión, aspecto que choca con las opiniones de los generales y de Defensa, que dicen que un militar, incluso en la reserva, debe acatar las Reales Ordenanzas y seguir sometido a ellas.

"Por supuesto", continúa Alejandre, "las gentes de armas asumimos como grandeza la servidumbre de no opinar en determinados temas y lo cumplimos cuando tenemos mando en activo, pero cuando dejamos todo tipo de responsabilidades sobre el mando de tropas o sobre el uso legítimo de la fuerza de las armas, tenemos derecho, como cualquier ciudadano, a tener el amparo constitucional".

En esta línea, el general dice que los militares "no somos ciudadanos de segunda; el que parezcamos mudos, no significa que seamos ciegos e insensibles. No quiero el menor protagonismo, director. No busco más que vivir tranquilo en mi querida isla, rodeado de familia y de buenos amigos y paisanos que bien me conocen".

La misiva de Alejandre concluye pidiendo: "No haga de un lenguaje coloquial una portada. Un ministro español llamó gilipollas a Tony Blair. Todos asumimos que el micrófono abierto era coloquial. Y así también lo interpretó el Gobierno de su Graciosa Majestad. ¡Menos mal! Por menos motivos ocuparon los británicos Menorca tres veces durante el siglo XVIII".

"Pero, déjeme que diga lo que no puede decir mi gente. Déjeme que siga confiando en el ser humano, en los valores de la buena fe, de la confianza, de la verdad, aunque estos -algunas veces- se nos presenten violados", finaliza.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2006
M