GASOLINERAS. LAS ESTACIONES ABANDERADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE LA FIRMA QUE OSTENTAN, POR LO QUE LA OCU PIDE QUE SE DISTINGAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OC) insistió hoy en que las empresas de distribución de petróleos deben arbitrar un modo para informar a los usuarios de estaciones de servicio cuáles están gestionadas directamente por ellas y cuáles funcionan en régimen de abanderamiento.
Para José María Múgica, portavoz de la OCU, la cuestión no es baladí, ya que el abanderamiento consiste en un contrato de venta en exclusiva de productos, pero la responsabilidad de la gestión recae exclusivamente en el concesionario, no en el propietario de la marca al contrario de lo que sucede con las franquicias, en las que la firma responde en todo momento de la gestión.
"Si el abanderamiento fuera lo mismo que una franquicia, no habría problema", afirmó Múgica a Servimedia, pero como no lo es y exteriormente no se distingue, "el consumidor tiene derecho a saber, tiene que tener algún elemento de juicio para poder decir: 'prefiero ir a una de Repsol que a una abanderada de Repsol, porque la gestión la está llevando sabe Dios quién'".
La OCU recordó que l 12 de enero, el día que salió a la luz el presunto fraude en algunas gasolineras madrileñas, "la primera reacción de Repsol fue dejar claro que ninguna de esas estaciones era suya, que todas eran abanderadas".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1998
A