GARZÓN LLEVA A JUICIO A SIETE RESPONSABLES DEL COLECTIVO ETARRA EN MÉXICO POR SER LA RETAGUARDIA DE ETA
- Llevaban a cabo labores de falsificación, logísticas y financieras a las órdenes de la dirección en Francia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió hoy procesar para su enjuiciamiento a siete responsables del "Colectivo de Refugiados" de ETA en México a los que acusa de continuar la actividad de la banda terrorista desde ese país y de servir a los fines marcados por la dirección en Francia.
En concreto, Garzón ha procesado a Juan Ángel Ochoantesana, Ernesto Alberdi, Felix Salustiano García, Juan Carlos Artola, María Asunción Gorrochategi, José María Urquijo y a Asier Arroganetegi. Todos, salvo Ochoantesana, que se encuentra encarcelado en Francia, fueron extraditados por el Gobierno mexicano en 2006.
El magistrado les acusa de los delitos de integración en organización terrorista, allegamiento de fondos con fines terroristas, blanqueo de capitales procedentes de actividades terroristas y falsedad documental.
Considera que las funciones ejercidas por estos etarras en México "representan una continuidad en la actividad" de ETA, especialmente dentro de las labores de falsificación, logísticas y financieras.
Según consta en el auto de procesamiento, dentro de la estructura estable de ETA, "plenamente desarrollada en México", los procesados tenían un "papel relevante" en el denominado "Colectivo de Refugiados".
SUBORDINACIÓN A ETA
La estructura de este colectivo en México se desarrollaba en "taldes" o grupos dirigidos por un comité de coordinación que estaba compuesto por cuatro o cinco personas del colectivoy que estaba presidido por un responsable, subordinado "funcional y orgánicamente" a la dirección de ETA en Francia.
Dentro de esta estructura, Ochoantesana era miembro del comité de dirección y estaba a las ordenes de Juan Carlos Artola Díaz, el actual responsable de los etarras en México.
Además, Alberdi era responsable del "talde" del estado de Puebla; Arrogategi era el dirigente del grupo de Monterrey; Urquijo controlaba a los etarras afincados en el Estado de Quintana Roo; Gorrochategi hacía lo propio en Oaxaca; y García Rivera dirigía el "talde" del estado de México y del Distrito Federal.
Según Garzón, esta dirección del Colectivo de Refugiados en México estaba sometida a "las directrices políticas y organizativas de la dirección de ETA" complementando "los objetivos logísticos, financieros y estructurales" que la banda terrorista "no consigue desarrollar de forma plena en Francia".
La desarticulación de este grupo fue posible gracias a la detención en Francia, en el año 2001, del segundo responsable del aparato logístico de ETA, Asier Oyarzabal.
Los agentes le encontraron un bloc de notas en el que el etarra había realizado a mano un balance de cuentas anontando las cantidades entregadas a cada uno de sus subordinados.
Los datos contenidos en este balance demostraron que en esas fechas, Ochoantesana "estaba plenamente integrado en el aparato logístico de ETA", que dependía directamente de Oyarzabal, y que participó en las labores para conseguir pasaportes españoles falsos "de alta calidad".
FINANCIACIÓN
El auto de Garzón detalla las fórmulas utilizadas por la banda terrorista para hacer llegar dinero a sus subordinados en México.
Según este relato, la cúpula etarra utilizaba cuentas bancarias o fondos de inversión en bancos españoles para, mediante identidades falsas, realizar transferencias internacionales a sus dirigentes en México.
En estas operaciones, así como en las labores de acogida en México de los etarra huidos, participaban varios ciudadanos mexicanos, quienes llegaron a crear un grupo industrial maderero a través de cuyas empresas se canalizaba el dinero enviado por la cúpula de ETA.
Además del procesamiento, Garzón ratificó hoy la prisión provisional impuesta a todos menos a Arroganetegi, quien deberá seguir compareciendo semanalmente ante los juzgados, y les citó a declarar ante su juzgado para el próximo 24 de noviembre.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2008
F