LOS GANADEROS TRATARAN DE PARALIZAR HOY LOS MATADEROS POR EL COBRO DE UN TASA POR RETIRADA DE MATERIALES DE RIESGO - Denuncian que los mataderos se han inventado una tasa de 11 euros por vaca, 3 por cerdo y 0,25 por oveja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ganaderos agrupados en la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) tratarán de paralizar hoy la actividad de los mataderos más representativos de España en protesta porque éstos les cobran por la retirada de los Materiales Específicos de Riesgo (MER) -aquellas partes del animal con capacidad para transmitir la enfermedad de las "vacas locas"- y or las harinas cárnicas.
UPA ha calificado de "actitud impresentable" la postura de los mataderos, que, en el momento en que Agricultura y las comunidades autónomas han dejado de subvencionar estos costes, "se han inventado" una tasa sobre los productores.
Según UPA, el nuevo coste para los ganaderos es de 11 euros por cabeza sacrificada de vacuno, 3 euros por porcino y 0,25 por ovino, lo que les supondrá un coste adicional durante el año de más de 240 millones de euros (40.000 millones de peseta).
UPA considera "responsable" al Ministerio de Agricultura de este nuevo varapalo al sector ganadero, por no haber previsto en sus presupuestos el coste de seguir destruyendo los MER y las harinas cárnicas.
Los ganaderos aseguran que se trata de un asunto de "seguridad pública", puesto que la no retirada de esos materiales puede provocar que el prión que transmite la enfermedad de las "vacas locas" pueda entrar en la cadena de consumo.
Los ganaderos prevén paralizar la actividad de matadero de Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía, Galicia y Asturias.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2002
C