GALLARDÓN ASEGURA QUE MADRID ES UNA DE LAS CIUDADES MÁS SEGURAS DE EUROPA
- Elude opinar sobre las declaraciones de Granados, porque no quiere abrir una polémica que perjudica a la capital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, eludió hoy opinar sobre las declaraciones del consejero de Presidencia, Francisco Granados, afirmando que el crimen organizado se ha adueñado en buena medida de la noche de Madrid, y aseguró que Madrid es una de las ciudades más seguras de Europa.
"Yo no quiero abrir una polémica que perjudica a la ciudad de Madrid. No lo quiero hacer", dijo Gallardón en rueda de prensa ante la insistencia de las preguntas de los periodistas sobre las declaraciones de Granados y el perjuicio que pueden ocasionar a la imagen de la capital.
Gallardón indicó que su obligación como alcalde "es contribuir a que los madrileños vivan seguros y a que cada día sea más la policía municipal que se dedique a tareas de seguridad, y colaborar estrechamente con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para que Madrid sea una ciudad cada día más segura".
El alcalde manifestó que entiende perfectamente que los acontecimientos de los últimos días, refiriéndose a lo ocurrido en la madrugada del lunes en la discoteca "Heaven" y la información que va saliendo después, generen alarma a los ciudadanos, pero dijo que son acontecimientos "extraordinarios dentro de lo que es el paisaje de la seguridad en Madrid" y quiso transmitir tranquilidad a los ciudadanos.
Aseguró, que si se comparan los datos de Madrid con los de otras grandes capitales europeas, "podemos afirmar que la ciudad de Madrid tiene unos índices de criminalidad, de delitos violentos con resultado de muerte, inferiores a los que tienen otras ciudades europeas, como es el caso de Londres o como es el caso de París".
Gallardón agregó que "eso no significa en modo alguno que debamos estar contentos", y dijo que siempre que exista un problema de inseguridad "tenemos que multiplicar los esfuerzos todos", pero insistió en que esa es la realidad de la ciudad de Madrid si se compara con otras grandes ciudadades europeas.
El alcalde reiteró su plena disposición a seguir colaborando con la Delegación del Gobierno para mejorar la seguridad en la capital, y dijo que si hay nuevas formas de acción delictiva en la capital, en alusión a las bandas y mafias, la Policía Nacional deberá dar respuesta a esas nuevas formas de conducta delictiva.
BALCÓN DE ROSALES
El regidor madrileño también fue preguntado sobre las informaciones que apuntan a que un policía nacional podría haber sido el encargado de toda la cuestión de la seguridad en El Balcón de Rosales, y dijo que hay una investigación judicial en marcha y que aclarará todo. Se mostró seguro de que si eso se confirma, la respuesta del Ministerio del Interior sería "inmediata y ejemplar".
También en relación con El Balcón de Rosales, dijo que el informe que está elaborando el ayuntamiento tras la muerte del joven Álvaro Ussía, que dijo que es "complejo y extenso", será remitido al juzgado la semana próxima.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2009
I