GAL. PEROTE DECLARA EN EL 'CASO LASA Y ZABALA' SOBRE LOS PAPELES DEL CESID QUE IMPUTAN A GALINDO Y A OTROS PROCESADOS

- El coronel fue informado por Gómez Nieto de los atentados que preparaba Galindo en Franci y de cómo murieron Lasa y Zabala

MADRID
SERVIMEDIA

El coronel Juan Alberto Perote, ex jefe de Operaciones del Cesid, declaró hoy por primera vez ante el juez Javier Gómez de Liaño, que instruye el `caso Lasa y Zabala', en una pieza secreta de la causa.

Perote fue citado ayer por la tarde para que se presentara en la Audiencia Nacional hoy, a las doce del mediodía, pero el magistrado no le tomó declaración hasta las 13,10, después de que acabara la comparecencia del general José Brun Otero. Este había informado a favor de conceder una pensión máxima de invalidez al ex guardia Enrique Dorado en 1994.

El ex jefe de Operaciones del Cesid prestó declaración durante más de hora y media en el despacho de Gómez de Liaño, en presencia del fiscal y de su abogado, Jesús Santaella, y contestó a las preguntas que los tres le formularon.

Tras la declaración, Perote regresó a la prisión militar de Alcalá de Henares, donde se encuentra recluído por el juez togado militar Jesús Palomino dese junio de 1995 acusado de revelación de secretos oficiales y retención de documentación clasificada.

El letrado del coronel no desveló a la salida de la Audiencia Nacional el contenido de lo manifestado por Perote. Tampoco quiso contestar -aunque no sin antes pensárselo unos instantes antes de responder- a la pregunta de si éste había realizado pruebas caligráficas, amparándose en el secreto de la causa.

Los documentos y escritos intervenidos por el juez Baltasar Garzón en la celda de Perote en asado mes de febrero, y cuya desclasificación han pedido tres juzgados al Gobierno, son, en palabras pronunciadas por el fiscal el pasado mes de mayo, "la base nuclear" de los indicios que incriminan al general Enrique Rodríguez Galindo y los otros cinco procesados, todos en prisión salvo Argote.

Asimismo, el propio juez afirma en el auto de procesamiento de Dorado y Bayo que "también están los documentos que obran en la pieza secreta abierta al efecto, donde las implicaciones son rotundas".

MANUSCRTO

Uno de estos papeles es un manuscrito que el teniente Pedro Gómez Nieto, antiguo 'topo' del Cesid en el cuartel de Intxaurrondo, envió al coronel Perote en el que transcribía una conversación con el entonces comandante Rodríguez Galindo.

Según esta prueba (Gómez Nieto se ha negado dos veces a efectuar un cuerpo de escritura para cotejarlo con el manuscrito), Rodríguez Galindo marcó la estrategia para poner en marcha el 'GAL verde' de la Guardia Civil y dió órdenes a sus hombres para que cometiran secuestros y atentados en el sur de Francia.

Gómez Nieto permaneció un año en San Sebastián, periodo durante el cual le filtró a Perote las acciones antiterroristas que dirigía el comandante de Intxaurrondo. El 26 de septiembre de 1983 Gómez Nieto celebró un primer encuentro con Rodríguez Galindo que grabó y luego transcribió en 22 cuartillas manuscritas, pero antes telefoneó a Perote.

Esto explicaría que el 28 de septiembre el jefe de Operaciones del Cesid informara a su superior, el generalEmilio Alonso Manglano, por medio de una nota de despacho de que se iban a cometer atentados en Francia.

En esta nota de despacho Manglano escribió, al margen, la anotación "Me lo quedo. Pte. Para el viernes". Perote asegura que "Pte." es la abreviatura de "Presidente".

Otro de los documentos intervenidos a Perote en la cárcel es una conversación entre Gómez Nieto y el propio Perote en la que el teniente relata a su superior cómo fueron asesinados Lasa y Zabala, con detalles como: "Primero hicimo que Lasa y Zabala cavaran dos agujeros".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1996
A