ETA

LA FUNDACIÓN DE NICOLÁS REDONDO CREE QUE EGUIGUREN PIENSA COMO UN "FILONACIONALISTA"

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación para la Libertad, que preside Nicolás Redondo Terreros, considera que el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, piensa como un "filonacionalista" al decir que la última negociación con ETA "mereció la pena" y que no puede descartarse un nuevo proceso.

Así se pronunció, en declaraciones a Servimedia, el gerente de la Fundación para la Libertad, Teo Uriarte, que fue uno de los miembros de ETA que fueron juzgados en 1970 en el llamado juicio de Burgos.

A este respecto, Uriarte cuestionó que Eguiguren haya declarado este sábado a Radio Euskadi que la negociación con ETA "mereció la pena", al tiempo que añadió que no renuncia a lograr "un acuerdo intermedio" con la banda criminal.

En este sentido, el gerente de la Fundación para la Libertad opinó que la actitud de Eguiguren muestra "la falta de reconocimiento por su parte de la complejidad de lo que intentó", en referencia a la negociación con los etarras.

Según Uriarte, la última negociación con ETA ha puesto de manifiesto que sólo puede volverse a tratar algo con la banda terrorista si esta "desaparece", tras lo cual únicamente se podría abordar la cuestión de los presos.

Por este motivo, sostuvo que Eguiguren "como político de provincias puede decir misa, pero, al final, la responsabilidad de Estado hace imposible la negociación con ETA". A este respecto, Uriarte añadió que el presidente del PSE "sigue pensando como vasco y, sospecho, que como filonacionalista vasco".

"Si pensara como un estadista español", concluyó Uriarte, "con una Constitución que limita, y si pensara desde una perspectiva liberal-socialista, vería que no hay cabida política ni ideológica con los planteamientos de ETA".

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2008
F