LA FUNDACION LAZARO GALDIANO EDITA SU PRIMER CATALOGO DEDICADO A GOYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Lázaro Galdiano presentó hoy en Madrid el primero de una serie de catálogos de las colecciones del museo, titulado "Goya en al Fundación Lázaro Galdiano".
El catálogo, realizado y editado con el apoyo de la Fundación Caja Madrid ha sido llevado a cabo por Marina Cano Cuesta, conservadora-jefe del museo.
La directora gerente de la Fundación Lázaro Galdiano, Araceli Pereda, destacó, en el acto de presentación, que esta iniciativa que comienza con el catalogo de Goya pretende dar a conocer las característicaas e historia de cada una de las obras que alberga el museo.
Por su parte, el secretario de Estado de Cultural, Miguel Angel Cortes, destacó el rigor de investigación que ha realizado la autora en la realización del catlogo sobre Francisco Goya.
El texto, que ha sido prologado por el profesor inglés Niguel Glendinnig, con un ensayo sobre "José Lázaro Galdiano y el mercado de las obras de Goya", recoge diferentes estudios técnicos, análisis químicos de las principales, así como un estudio detallado de las filigranas de los papeles en los que Francisco de Goya trazó sus dibujos o estampó sus grabados y litografías.
Para estos trabajos ha contado con la colaboración de los profesionales del Instituto del Patrimoni Histórico Español (IPHE).
El catálogo recoge un total de ciento veintidós obras, repartidas entre pinturas, dibujos, litografías, y cartas autógrafas. Dividido en dos partes, la primera estudia las obras originales del artista aragonés que conserva el Museo Lázaro Galdiano, y en la segunda, las que antes fueron consideradas por el autor.
Las páginas que la autora dedica como introducción al catálogo sintetizan la vida y la personalidad del gran coleccionista que fue José Lázaro Galdiano (1862-197), sus gustos y sus aficiones y el gran interés que sintió por Goya.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1999
J