LA FUNDACION DE CIENCIAS VISUALES OPERARA GRATIS DE CATARATAS A MAS DE CIEN PERSONAS EN FILIPINAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Instituto de Ciencias Visuales (INCIVI), en colaboración con la Asociación SEE Internacional, inicia mañana una expedición a Filipinas para luchar contra la ceguera provocada por las cataratas. El objetivo de esta iniciativa, que se desarrollará hasta el 23 de julio, es intervenir gratis de cataratas a más de cien personas.

El país asiático etá en vías de desarrollo y la media de esperanza de vida ha pasado de 40 a 70 años. Una patología como las cataratas, que puede aparecer a los 45 años, es demasiado frecuente en un país en donde no encuentra tratamiento adecuado. El resultado, advierte la fundación en un comunicado, es que miles de personas acaban ciegas al no ser operadas por falta de medios.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 8 millones de pesetas para esta primera expedición, para la que se han recibido ayudas de la Agencia Epañola de Cooperación y de otras entidades privadas que han donado el equipo y el material fungible.

Según el doctor Miguel Angel Zoto, oftalmólogo y director del instituto, la idea es viajar a Filipinas tres o cuatro veces al año, durante varios años, y operar al mayor número posible de personas, a la vez que hacer revisiones a las intervenidas anteriormente.

Por otra parte, un grupo de 50 niños saharauis han tenido la oportunidad de someterse a una completa revisión de sus ojos con las más modenas técnicas oftalmológicas en el Instituto de Ciencias Visuales, gracias a un programa organizado por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, que todos los años trae a España a más de 3.000 menores para que pasen el verano con familias españolas.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2000
SBA