Seguridad Social
Funcas destaca que el cuarto trimestre comienza con un “dato mejor” de afiliación que el de los meses previos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) destacó este martes que el cuarto trimestre del año ha comenzado con un “dato mejor” de afiliación a la Seguridad Social que el de los meses previos, ya que España ha creado en octubre 134.307 empleos por el fuerte empuje de la educación.
En un comunicado, Funcas detalló que el crecimiento en el número de afiliados tuvo lugar en todos los sectores. Dentro de los servicios, destacó la hostelería, donde “como ya ocurrió en septiembre, la caída en el número de afiliados, en este caso, en cifras sin desestacionalizar, fue muy inferior a lo habitual en un mes de octubre, así como la educación, con un incremento superior al habitual”.
Así, indicó que el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 134.307 en octubre, crecimiento superior a lo habitual en ese mes y cifra que, en términos desestacionalizados por Funcas, equivale a un incremento de 59.000. “Este dato mejora los registrados en los meses previos y se encuentra en línea con los observados en primavera, de modo que la desaceleración detectada durante el verano parece no tener continuidad, al menos al comienzo del cuarto trimestre”, señaló.
También subrayó que el número de desempleados registrados en octubre fue de 2.602.054, lo que supone un incremento de 26.769 sobre el mes anterior. En términos desestacionalizados por Funcas equivale a un descenso de 20.000, mayor que el observado el mes anterior.
Además, el número de contratos firmados en el acumulado del año hasta octubre se redujo un 0,3% en comparación con el mismo periodo de 2023. La bajada procede de los contratos indefinidos, que cayeron un 2,5%, mientras que los temporales crecieron un 1,5%.
Este martes se conoció que el desempleo creció en octubre en 26.769 personas y la afiliación a la Seguridad Social repuntó en 134.307.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
ECJ/gja