TABACO

LAS FUERZAS DE SEGURIDAD LOGRARON EN 2005 EL MAXIMO HISTORICO DE COCAINA INCAUTADA, CON 46,6 TONELADAS

- Realizaron en 2005 casi 800 grandes operaciones contra el narcotráfico y detuvieron a 2.000 personas que pretendían introducir droga en Europa

MADRID
SERVIMEDIA

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado lograron el año pasado el máximo histórico de cocaína incautada, con un total de 46,6 toneladas, y el tercero en las aprehensiones de hachís, con casi 650.000 kilos.

El Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, en algunas ocasiones con colaboración del Servicio de Vigilancia Aduanera, desarrollaron el año pasado 768 operaciones destacadas, es decir, las que son de comunicación obligatoria al Gabinete de Actuación Concertada de la Secretaría de Estado de Seguridad y superan un kilo de heroína, cinco kilos de cocaína, 100 de hachís o 1.000 unidades de psicotrópicos, según informó hoy en una nota el Ministerio del Interior.

Estas operaciones sirvieron para detener a 1.939 personas. El mayor número de actuaciones destacadas correspondió al tráfico de hachís, sobre el que se realizaron un total de 445 operaciones.

La incautación media por operación creció de forma significativa hasta alcanzar 1.453 kilos por operación, cantidad muy superior a los 1.386 kilos de 2004, los 1.170 de 2003 o los 931 kilos de año 2002.

Las operaciones destacadas contra el tráfico de cocaína fueron 238, con una cantidad media intervenida de 196 kilos,superior a los 135 kilos de 2004.

Por otra parte, el año pasado hubo 30 operaciones destacadas contra el tráfico de heroína, con 4,9 kilos de media, y 45 respecto al éxtasis, con 9.954 unidades de promedio por actuación.

El resto de operaciones destacadas, hasta completar las 768, se realizaron sobre el tráfico de "speed", LSD, anfetaminas y GBL.

RECORD DE COCAINA

Las 238 operaciones destacadas contra el tráfico de cocaína que las redes internacionales intentan introducir en Europa permitieron obtener en 2005 unas incautaciones de 46.640 kilos, el mejor registro en grandes operaciones contra este tráfico jamás obtenido, un 57% más que en 2004 y un 5% superior a 2003, año tenía el récord histórico.

Una vez sumados los pequeños decomisos, inferiores a cinco kilos, la cifra final se situará en torno a los 50.000 kilos y, previsiblemente, superará los 49.279 kilos de 2003.

Estas cifras mantienen a España como una de las potencias aprehensoras de todo el mundo, sólo por detrás de Colombia y Estados Unidos.

La colaboración internacional ha sido fundamental para mantener los altos niveles de eficacia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra las redes internacionales del narcotráfico que operan en Europa.

Así, las elevadas cifras españolas de incautación se han apoyado en cuatro pilares básicos: la fuerte actividad contra el transporte marítimo de drogas, las investigaciones y estudios de análisis de riesgo sobre contenedores o buques llegados a puerto; los controles de equipajes aeroportuarios, la lucha contra el tráfico intermedio y la lucha contra la distribución minoritaria.

A ellos se ha unido, como novedad, la detección de importantes cargamentos por vía aérea simulando transportes legales de mercancías.

HACHIS

La cantidad de hachís incautado en operaciones destacadas durante el pasado año ascendió a 646.742 kilos, el tercer mejor registro histórico.

Estos resultados son achacables, en parte, a la implantación del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE), que está motivando un cambio en las rutas y métodos de transporte hacia los centros de consumo, tanto de España como del resto de Europa, así como la apertura de nuevas rutas de introducción hacia el centro europeo que eviten los controles de nuestro país.

También incide en la reducción la disminución en las superficies de cultivo en Marruecos que, según los informes internacionales, disminuyeron en el año 2004 en un 10%.

Con estos datos, España seguirá a la cabeza de las incautaciones mundiales de hachís, con unos porcentajes que rondarán el 50% del total mundial y el 75% de las intervenciones europeas.

HEROINA

Por otra parte, las intervenciones de heroína realizadas en grandes operaciones durante el año 2005 ascendieron a 149 kilos, mientras las estadísticas revelan año tras año una reducción considerable del consumo de heroína.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2006
MGR