LA FSM APOYA AL ALCALDE DE GETAFE EN SU PULSO CON EL GOBIERNO AL ELEVAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Socialista Madrileña (FSM) apoya al alcalde de Getafe, Pedro Castro, en su decisión de subir un 5% el sueldo de los funcionarios municipales, en contra de lo dispuesto por el Gobierno, en el sentido de congelar los salarios de todos los empleados públicos, según declaró a Servimedia Jorge Gómez, miembo de la Comisión Ejecutiva Regional de los socialistas madrileños y encargado de estos temas.
Gómez aclaró que "lo único" que ha hecho el primer edil de Getafe ha sido cumplir lo aprobado "por unanimidad" en la Federación de Municipios de Madrid (FMM), de acuerdo con los sindicatos: subir un 2,5% los sueldos de los empleados municipales de la región para 1997.
Aclaró que Getafe sube los salarios un 5% porque actualiza incrementos pendientes de convenios anteriores, y destacó que todos los ayuntamentos socialistas "seguirán al de Getafe en el cumplimiento del acuerdo de la FMM".
En su opinión, corresponde al PP, partido que suscribió el acuerdo de la FMM, decir qué quiere hacer. Dicho esto, señaló que ningún alcalde incurre en ilegalidad, ya que "ahora mismo los Presupuestos Generales del Estado no están aprobados, ni conocemos las leyes de acompañamiento".
Añadió que "cuando haya una disposición votada por la mayoría del PP habrá que cumplirla y así deberá trasmitirlo el Gobierno a los auntamientos".
"Ellos deben explicar a los funcionarios por qué después de tantos años sin aumentar el poder adquisitivo se niegan a actualizar una subida del 2,5%, prudente y que repara las pérdidas de otros años", destacó Gómez.
El dirigente de la FSM aseguró que los ayuntamientos socialistas cumplirán el acuerdo de la FMM y preguntó al PP "cómo justificará las subidas de sueldo de los directivos de RTVE y de muchas empresas públicas y la congelación de los sueldos de los funcionarios".
Sobe este mismo tema, José Acosta, presidente de la FSM, declaró a Servimedia que si el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, lleva este tema a los tribunales, los jueces deberán decidir si es antes la autonomía municipal o lo que diga el ministro.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1996
SMO