FRAUDE FISCAL. LEGUINA PONE EN DUDA LA EXISTENCIA DE LOS EXPEDIENTES QUE DIERON LUGAR A LA DENUNCIA DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, miembro del PSOE en la comisión parlamentaria sobre fraude fiscal, expresó hoy en rueda de prensa sus dudas sobre las acusaciones vertidas por el Gobierno en este asunto. "Me emo que no existen 600 expedientes que sumen 202.000 millones de pesetas", dijo.

Leguina hizo estas afirmaciones tras revisar la documentación aportada por la Secretaría de Estado de Hacienda a la comisión. "No he visto nunca una forma de presentar los datos tan torticera", afirmó en relación con esta información. En la misma línea se pronunció María Teresa Fernández de la Vega, también miembro socialista en este órgano parlamentario, quien agregó que "los números no cuadran de ninguna manera".

Frnández de la Vega indicó que las cifras aportadas "son ininteligibles", y que, en ningún caso, se precisa el expediente fiscal del que se está hablando.

La diputada socialista demandó al Gobierno la remisión de la información completa solicitada por la comisión, puesto que, según dijo, sólo se ha enviado la documentación con la que contó el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, en su comparecencia parlamentaria para explicar la presunta prescripción de los expedientes de la inspección fiscal. Además, recordó que la información solicitada se refiere a todos los datos que operan en poder del Gobierno sobre esta cuestión.

INOCENCIA SOCIALISTA

El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ofreció una rueda de prensa para presentar el plan de trabajo solicitado por esta formación parlamentaria en relación con la comisión de investigación.

El portavoz socialista de Economía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró que para ellos el principal cometido de este órgano es que en él "el PSO demostrará su inocencia".

Aunque, a su juicio, ha quedado claro que no hay datos para respaldar las acusaciones de amiguismo hechas por el Gobierno con respecto a la actuación del anterior Ejecutivo en la inspección fiscal, mostró la voluntad de este partido de "ir hasta el final, porque no es posible que queden dudas" sobre si hubo delitos o si se actuó con negligencia en la Administración Tributaria.

Eguiagaray resaltó que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "no ha tenido el valor depedir perdón a todos los españoles" por las graves acusaciones vertidas, y señaló que su palabra no vale "mientras no rectifique".

El portavoz de Economía dijo que la comisión tendrá que comprobar si se ha mentido y si se ha cometido "una tropelía" contra los anteriores responsables de la Administración.

El PSOE ha solicitado que el trabajo de este órgano parlamentario se centre en dos frentes: averiguar si realmente se ha producido la prescripción de los expedientes y conocer exactamente su contnido, "incluso con nombres y apellidos", para tener un conocimiento preciso de lo que ha ocurrido.

El Grupo Socialista ha incluido en su plan de trabajo la petición de una exhaustiva documentación sobre los hechos y sobre las acusaciones que se han vertido en estos dos meses sobre el caso. Eguiagaray añadió que, una vez estudiada la documentación, elaborarán la lista de comparecientes que deberán personarse a su juicio en la comisión.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1997
A