ETA

FORO ERMUA RECLAMA CADENA PERPETUA PARA ETARRAS COMO PAROT Y DE JUANA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Foro Ermua, Mikel Buesa, afirmó hoy que sería una "injusticia" que el etarra Henri Parot saliera de prisión tras cumplir 20 de los 4.799 años a los que fue condenado y agregó que, en estos casos, habría que aplicar la cadena perpetua.

En declaraciones a Servimedia, Buesa defendió la aprobación en España de la cadena perpetua al estilo de la legislación sueca, de manera que la pena sea revisable cada ciertos años y pueda ser reducida en caso de tener garantías de arrepentimiento y reinserción del delincuente.

Buesa adujo que la cadena perpetua "no es incompatible" con la Constitución española y afirmó que quienes critican su aplicación para delitos de terrorismo "no saben de lo que hablan".

A su juicio, sería "imprescindible" aplicar un sistema penal de semejante dureza en casos de asesinos como los etarras Henri Parot o José Ignacio de Juana Chaos, con decenas de crímenes a sus espaldas y condenados a miles de años de cárcel.

Buesa afirmó que, hasta ahora, el sistema penal español ha sido "un sistema de injusticia para las víctimas del terrorismo", porque les ha permitido ver cómo los asesinos de sus familiares salían de la cárcel tas cumplir una parte de la condena.

POLITICA DEL GOBIERNO

En el caso concreto de Parot, criticó que pueda salir de prisión en 2009 con el apoyo de la fiscalía, a la que acusó de "plegarse a una política cuyo objetivo es excarcelar a los etarras lo antes posible con la esperanza de que eso va a contribuir a la paz" en el País Vasco.

Buesa afirmó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, "están traicionando a las víctimas y a la propia Constitución" con su política de lucha antiterrorista.

En su opinión, los españoles deberían "frenar los pies" a Zapatero en las próximas elecciones generales si no quieren encontrarse con una "rebaja" del Código Penal que facilite la excarcelación de los terroristas.

El presidente del Foro Ermua advirtió de que la salida de prisión de los etarras no supone "ninguna garantía de que no cometan nuevos atentados", ya que en la historia de ETA "sólo se conocen tres casos de arrepentimiento".

"Que la cárcel sirve para reinsentar sólo se lo cree Mercedes Gallizo y algún otro idiota", apostilló Buesa, que puso como ejemplo de no arrepentimiento el caso de los asesinos de Ramón Baglietto, marido de la concejala del PP Pilar Elías.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2006
A