FISCALIDAD VASCA. EL DIPUTADO DE HACIENDA DE VIZCAYA PIDE LA RETIRADA DEL RECURSO PARA SEGUIR NEGOCIANDO LOS PRESUPUESTOS
- Fernando Olmos pide la vuelta de aquellas empresa que salieron y se instalaron en La Rioja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado foral de Hacienda de Vizcaya, Fernando Olmos, del PNV, considera que antes de proseguir las negociaciones sobre presupuestos y concierto económico con el Gobierno, éste debería retirar el recurso presentado contra el Impuesto de Sociedades de las haciendas vascas.
"Pido al PP respeto al pacto de investidura y ahora les toca cumplir a ellos. Si el recurso se ha presentado para negociar el concierto económico, ienen que tener claro que para nosotros esto no es negociable", declaró Olmos a Servimedia.
El diputado de Hacienda vizcaíno rechazó las recientes alegaciones del ministro de Economía, Rodrigo Rato, de que el recurso se presenta porque el País Vasco no puede tener una presión fiscal más baja que el resto del Estado.
"En los últimos diez o doce años hemos tenido una mayor presión fiscal efectiva que el resto de las autonomías. Ahora estamos dos puntos por encima de la presión fiscal media, por lo ue todavía tenemos camino por recorrer para bajarla en nuestro territorio", argumentó.
Fernando Olmos demandó "coherencia" al Partido Popular, puesto que recordó que el PP vasco negoció con el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, la normativa que ahora se recurre y que el Gobierno aceptó.
Asimismo, manifestó que el propio secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, aseguró en julio que la reforma vasca no rompe la unidad fiscal y que las medidas que tome Madrid seguirán esta lína. "Quizás Montoro no esté coordinado con el secretario de Estado de Hacienda", ironizó.
En cualquier caso, se mostró tranquilo ante lo que puedan decidir los jueces, porque "los tribunales nunca han fallado en contra del País Vasco cuando se han presentado otros recursos parecidos", según sus palabras.
PRESION DE LA RIOJA
El diputado de Hacienda aceptó la hipótesis de que la presentación del recurso se ha hecho "para contentar a ciertas comunidades autónomas que han pedido compensaciones por nestra normativa". "La que con más fuerza ha presionado es La Rioja", dijo.
Sobre los problemas surgidos con la comunidad riojana por esta polémica, señaló: "Mi primera obligación es traer al País Vasco empresas de fuera del Estado, pero también pediría que volvieran aquéllas que en los años 70 y 80 se fueron y se instalaron en La Rioja".
Olmos añadió: "No hay más que pasar por la autopista. Cuando se llega a Logroño se ven cantidad de empresas y pabellones con nombre vasco". Recordó que la crisisindustrial se ha dejado sentir más en el País Vasco, y que Vizcaya, que llegó a ser la segunda provincia en nivel de riqueza, ahora está por detrás del número 20, mientras que La Rioja ha ascendido y ahora es la cuarta.
NO HAY UNIDAD FISCAL
Frente a los ataques que está teniendo la normativa tributaria vasca, el diputado insistió en que "el concierto económico vasco está protegido y amparado por la Constitución. Por tanto, no hay unidad fiscal en el Estado, esto tiene que quedar claro".
Se mostó convencido sobre lo acertado del Impuesto de Sociedades vasco y agregó: "Estaría encantado de que Madrid nos copiase y fuésemos por el mismo camino, porque lo que tenemos que hacer es mejorar la competitividad de nuestras empresas en Europa".
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1996
A