EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO DICE QUE QUIENES CUESTIONAN SU IMPARCIALIDAD LO HACEN CON FINES PARTIDISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Eligio Hernández, opinó hoy que desde deteminados medios de comunicación y sectores de la oposición se cuestiona su imparcialidad porque "políticamente conviene que sea así" y consideró que los ataques contra su persona sirven "para darle patadas al Gobierno en el trasero del ministerio fiscal".

"Quienes están presumiendo de cualquier forma la no imparcialidad del fiscal general", dijo, "lo hacen por una postura políticamente interesada".

Hernández hizo estas delaraciones en una conferencia de prensa ofrecida para dar a conocer la reaccin del Consejo Fiscal ante las críticas vertidas por el juez del "caso Filesa" que acusó al fiscal del proceso de "falta de objetividad".

Al término de la conferencia, el fiscal general hizo referencia expresa a todos las noticias que que han pretendido mostrarle "como un siervo de intereses ocultos o partidistas".

"Se está dando la imagen de que los fiscales actúan presionados por el fiscal general, como meros autómatas que se limitan a cumplir órdenes presumiblemente partidistas", estimó para near que tales aseveraciones "respondan a la realidad".

Explicó que los principios de autonomía funcional y respeto al principio de legalidad e imparcialidad recogidos en el estatuto fiscal no son "una mera formulación retórica", sino "cauces de protección" que permiten a un fiscal plantear su desacuerdo "frente a órdenes ilegales o improcedentes" de la Fiscalía General.

Tras señalar que el fiscal del "caso Filesa" no se ha acogido al estatuto, se preguntó por qué "se está ensuciando la imagen del iscal general diariamente y presumiendo que actúa de una forma políticamente interesada" y destacó que se estaba haciendo "un flaco servicio al respeto de las instituciones democráticas".

Hernández afirmó rebelarse contra la "sospecha" que pesa siempre sobre él por haber sido nombrado a propuesta del Gobierno y haber ejercido como gobernador civil y delegado del Gobierno en Canarias, "sospecha que me presenta como una persona no honrada".

"Proclamo y defenderé mi honradez, derivada precisamente deesas convicciones políticas", manifestó para añadir que, no renegaba de su ideología a la que "traicionaría si no fuera imparcial y respetuoso con el principio de legalidad e imparcialidad del estatuto fiscal".

Hernández animó por ello a la oposición a que investigue las actuaciones del fiscal en los casos de corrupción, como anunció el PP a través de su secretario general, Francisco Alvarez Cascos, para probar su supuesta parcialidad.

"Revelaría (el estudio) que el fiscal no ha apoyado los recuros de las acusaciones contra en el caso de la construcción contra el alcalde de Burgos y que ha retirado la acusación de malversación propia contra el presidente de Cantabria".

"No me van a poder acusar de que el fiscal general del Estado va a vulnerar esos principios, ni el PP ni nadie lo va a poder demostrar", reiteró haciéndolo extensivo a las asociaciones profesionales que le han criticado.

De la misma manera puntualizó que ha advertido a los miembros del Consejo Fiscal, algunos de ellos interados en las citadas asociaciones, que "no estoy dispuesto a que el fiscal general sea sistemáticamente contestado, impunemente, y sin dar respuesta a quienes vierten valoraciones que no se corresponden con la realidad".

"No puedo hacer más en favor de una imagen que ha sido mancillada ante la opinión pública", declaró Hernández que no quiso entrar sin embargo a valorar los términos utilizados por el juez instructor del "caso Filesa" porque "soy magistrado de profesión y respeto profundamente a cualquer juez instructor".

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1992
C