BANCO ESPAÑA

FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ COMENZARÁ SU MANDATO EL 13 DE JULIO

- Prometerá su cargo en un acto en el Palacio de la Zarzuela

MADRID
SERVIMEDIA

El Boletín Oficial del Estado publica hoy el decreto de nombramiento de Miguel Ángel Fernández Ordóñez como nuevo gobernador del Banco de España, con efectos de 12 de julio de 2006.

El decreto de nombramiento de Fernández Ordóñez, de Presidencia del Gobierno, como mandata la ley vigente, lleva, además, la firma del rey don Juan Carlos.

Además, el BOE publica otro decreto con el cese del actual gobernador de la entidad, Jaime Caruana, también con efectos de 12 de julio.

"Vengo en declarar el cese de don Jaime Caruana Lacorte como gobernador del Banco de España, por extinción de su mandato, con efectos del 12 de julio de 2006, agradeciéndole los servicios prestados", reza el texto.

En el decreto con el nombramiento de Fernández Ordóñez se destaca que éste se produce "previo informe al Congreso de los Diputados y a propuesta del presidente del Gobierno".

Ahora, una vez que tome posesión de su cargo, Fernández Ordóñez tendrá libertad, al amparo de la ley, para nombrar al subgobernador que sustituya a Gonzalo Gil. Este proceso no tiene un límite temporal, si bien este nombramiento sí deberá pasar por el Consejo de Ministros.

El nuevo gobernador tiene sobre la mesa varios encargos que fueron iniciados durante el mandato de Caruana y cuya aplicación efectiva comenzará en los próximos años.

Velar por el correcto proceso de adaptación de las entidades bancarias y del resto de empresas a las nuevas normas de contabilidad o el nuevo escenario empresarial que establece el plan Basilea II son algunos de los retos a lo que deberá enfrentarse Fernández Ordóñez.

RELEVO

Tras la publicación de este decreto, el nuevo gobernador deberá prometer su cargo ante el Rey en un acto que tendrá lugar el próximo día 13 en el Palacio de La Zarzuela, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales.

Miguel Ángel Fernández Ordóñez permanecerá al frente de la institución por un periodo de seis años, tal y como establece la legislación.

Pese a que el nuevo gobernador tiene vía libre para elegir a su número dos, tradicionalmente este nombramiento ha sido consensuado con el principal partido de la oposición.

El PP ha rechazado desde el primer momento el nombramiento de Fernández Ordóñez, por entender que se trata de un candidato con un "alto perfil político" que puede afectar a la independencia de la institución.

En opinión de los populares, no es lógico que la persona que ha diseñado la política fiscal del Gobierno tenga ahora que enjuiciarla, algo de lo que discrepa el propio ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, para quien Fernández Ordóñez "ha demostrado que partidista no es y que dice siempre lo que él cree que tiene que decir".

Para equilibrar la balanza, el PP ha propuesto al catedrático José María Marín Quemada como candidato a ocupar el puesto de subgobernador, si bien la elección está en manos de Fernández Ordóñez.

Frente al PP, el resto de partidos con representación en el Parlamento han apoyado al Gobierno, si bien aseguran que realizarán una labor de "supervisión" del supervisor.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
E