FERMIN CABAL, GANADOR DEL PREMIO DE TEATRO "TIRSO DE MOLINA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor Fermín Cabal ha sido el ganador de la vigésimo primera edición del Preio "Tirso de Molina" de Teatro, convocado por el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI), que se falló hoy, por la obra titulada "Travesía".
Aparte de la dotación económica, consistente en dos millones de pesetas en metálico, el galardón lleva consigo la publicación de la obra por Ediciones de Cultura Hispánica y una subvención al montaje de la obra.
Según explicó el propio Cabal, la trama del texto premiado, que calificó de "comedia realista, pero no vodevil", narra el viaje en barco de unmatrimonio, que conocen a bordo a una enfermera que se dirige a Sudamérica para trabajar como cooperante, y entablan una relación que se convierte en triángulo amoroso.
El jurado, presidido por el subsecretario del Ministerio de Cultura, José Manuel Garrido Guzmán, estuvo compuesto por María López Gómez, profesora de la Escuela de Arte Dramático; el director teatral argentino Omar Grasso; Angel García Moreno, también director de escena, y José María Palacios, en nombre del ICI.
En atención a su clidad, el jurado decidió, de forma extraordinaria, otorgar un accésit de 300.000 pesetas a la obra "Números reales", del autor peruano Rafael Dumett Canales, residente en París.
El Premio "Tirso de Molina" cuenta con una gran tradición dentro del panorama del teatro iberoamericano. Entre los premiados en anteriores ediciones destaca, por ejemplo, la obra "Bajarse al moro", de José Luis Alonso de Santos.
La circunstancia de que el galardón implique, además de una remuneración económica, la edicióny puesta en escena, fue muy bien acogida en el Congreso Nacional de Autores de Teatro, celebrado en San Sebastián la pasada semana, ya que la mayor parte de las obras ganadoras de otros premios quedan olvidadas ante la imposibilidad de representarlas.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1991
J