Congreso PP

Feijóo recrimina a Sánchez su “pasotismo” al retrasar las medidas económicas cuando “ya no hay colchón”

- Se fija el reto de llevar “la estabilidad política e institucional” de Galicia al resto de España

Madrid Santiago de Compostela
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia y futuro líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, recriminó este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que muestre “tanto pasotismo” al retrasar a final de mes la adopción de medidas para paliar las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania a pesar de que la situación es “crítica” y “ya no hay colchón económico”.

Desde Santiago de Compostela, en un nuevo acto dentro de su campaña interna por España para liderar el PP, Feijóo criticó así la actitud de Sánchez por haber justificado esta mañana el retraso en la adopción de las medidas económicas al Consejo de Ministros del 29 de marzo alegando que se debe “esperar” al Consejo Europeo del 24 y el 25 de este mes.

“¿Por qué el Gobierno se empeña en esperar a fin de mes si los españoles no podemos llegar a fin de mes? ¿Por qué realmente tanto pasotismo?”, inquirió Feijóo, para quien “no es el momento de aplazar decisiones” y toca “agilizarlas”. “Yo pido que se tomen ya”, demandó, y dijo no entender para qué sirve esperar “dos o tres semanas” más.

Feijóo hizo estas consideraciones teniendo en cuenta que “la situación internacional es muy preocupante, la situación económica es crítica también y la situación social es grave”. Es más, al aludir a la guerra en Ucrania, señaló que “no hay nada ni nadie que pueda descartar que empeore en los próximos días o próximas semanas”.

A ello unió que España viene “de un par de años de frivolidad presupuestaria y económica que se ha agravado en los últimos 15 días”. En este punto, consideró que es “una broma” que “mientras el mundo trabaja para evitar una tercera guerra mundial, Sánchez no sea capaz de convencer a sus socios de Podemos” para que “entiendan la gravedad en la que estamos”.

“Parece una broma que menos de 24 horas después de anunciar un incremento del presupuesto de Defensa una parte del Gobierno central diga que no, que no lo ve y que no está de acuerdo”, prosiguió, y también consideró de broma que tras “sacarle al Gobierno la frase de que bajará los impuestos”, ahora diga que “los rebajará en dos o tres semanas”.

Según el análisis de Feijóo, “todo parece una broma” pero “la triste realidad es que en el peor momento” España tiene al “peor Gobierno”. “Eso lamentablemente no es una broma; eso es verdad”, deploró, antes de avisar de que “ya no hay colchón económico” y sí hay “mucha gente que tiene dificultades para llegar a fin de mes” en esta ocasión y “cada mes que pase”.

RECUPERAR EL GOBIERNO

En este contexto, Feijóo dijo que espera que la ilusión que ha percibido internamente en el PP se traduzca en un nuevo rumbo para el país, “el de la política tranquila y serena” en una España “sosegada”. “El PP es la esperanza de que España recupere un Gobierno unido y con los cinco sentidos puestos en defender los intereses generales”, subrayó.

“Ese nuevo rumbo requiere que seamos capaces de construir lo que hemos venido construyendo en Galicia” al lograr “una mayoría social sólida” sin renunciar “a ningún ciudadano”, trasladó Feijóo, marcándose el objetivo de “llevar la estabilidad política e institucional” gallega al resto de España. “Al centroderecha se le puede unir en toda España como lo hemos unido en Galicia”, aseguró.

Feijóo se mostró seguro de que el PP conseguirá “volver a gobernar España sin caos ni división”. Su objetivo, explicitó, será formar un Ejecutivo “unido, centrado en lo importante, preparado y con experiencia”, algo que opinó que es “urgente” en la actual situación y también “posible”.

Se despidió recordando a los suyos que “en unas semanas” tendrá que renunciar a la Presidencia del PP gallego. Entre el aplauso de los presentes, el titular de la Xunta de Galicia reflexionó que “es mejor tener que renunciar a que te renuncien”.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2022
MFN/clc