Acuerdo con Marruecos
Feijóo dice que “no” es aceptable el resultado del viaje de Sánchez a Marruecos y cuestiona los avances sobre la “posición inicial”
- Lamenta que la "prioridad" del Gobierno sea renovar el CGPJ "con la que está cayendo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, consideró este viernes que el resultado del encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey de Marruecos, Mohamed VI, “no es aceptable”, y se preguntó en qué ha avanzado España en este sentido con respecto a la “posición inicial”.
En una entrevista en la SER recogida por Servimedia, el recién elegido líder de la formación popular reprochó al Gobierno su forma de actuar en este asunto y subrayó que reconocer la autonomía del Sáhara Occidental como la base “más seria y creíble” para resolver el conflicto es una “entrega” que busca “resolver un conflicto que monta previamente España”.
En este sentido, recordó que antes existía la “costumbre” de que el primer viaje oficial del presidente del Gobierno fuese Marruecos y que entonces España tenía “una relación de cordialidad” y una “alianza económica y geoestratégica” con el país alauita.
Insistió en que España lleva “hablando durante siglos y décadas” con Marruecos y que todos los presidentes del Gobierno de la democracia han mantenido un diálogo con el jefe de Estado alauita a excepción de Sánchez, a quien acusó de romper el “orden diplomático”.
“Ha roto el orden diplomático, ha tomado la decisión de traer a un dirigente del Frente Polisario de forma ilegal a España. No ha notificado ni siquiera a Marruecos esta decisión. Se monta el follón que para todos es conocido y, para resolver un conflicto que monta previamente España, le entregamos el objetivo fundamental, que es el Sáhara formando parte de la soberanía marroquí”, resumió Feijóo.
El todavía presidente de la Xunta de Galicia opinó que el resultado del viaje de Sánchez a Rabat para iniciar una “nueva etapa” en las relaciones bilaterales entre España y Marruecos ha tenido un resultado que “no” es aceptable y lamentó que sobre “Ceuta, Melilla y las aguas canarias no sabemos absolutamente nada”.
“¿Realmente pensamos que hemos avanzado algo en nuestra posición inicial? ¿Ha merecido pena engañar a todo el mundo y que la política de Estado se convierta la de un hombre en España? ¿Ha merecido la pena que el presidente del Gobierno se vaya a ver al rey Marruecos sin un solo voto a favor en el Congreso? ¿Ha merecido la pena tanta improvisación y tanto bandazo? ¿Qué ha ganado España?”, fueron las preguntas que Feijóo lanzó en la entrevista.
En paralelo, Feijóo hizo énfasis en que España puede “volver” a practicar “esta política exterior” y mostró su “deseo” de que Sánchez “no ningunee” al Congreso “ni al conjunto de los españoles”, porque “una vez que no esté” como presidente del Gobierno, “el que le sustituya no puede hacer lo que le dé la gana en política exterior porque no es la opinión de una persona”.
Preguntado por si revertiría este acuerdo en caso de ser elegido como presidente del Gobierno, Feijóo emplazó la respuesta a la cuestión a “cuando sepa exactamente la postura en relación al Sáhara, el impacto de esa postura y cómo afecta a España y cuál es la posición de ONU”.
“Yo no conozco ese acuerdo, será clandestino si es que lo hay”, añadió el líder del PP, quien instó a “hacer las cosas como corresponde en el siglo XXI”. “Es decir, sin cartas, sin documentos secretos, sin bandazos y con respeto a la soberanía nacional y, por tanto, con respeto a los consensos de nuestro país”.
España y Marruecos suscribieron este pasado jueves una declaración conjunta tras la visita de Sánchez al rey Mohamed VI con la que ambas partes se comprometen a reanudar la relación diplomática entre ambos países desde “los principios de transparencia, diálogo permanente y respeto mutuo”, así como a cumplir 16 acuerdos, entre los que destaca normalizar el funcionamiento de las fronteras y cooperación en materia de migración.
REUNIÓN CON SÁNCHEZ
Sobre la reunión que celebró ayer en La Moncloa con Sánchez, Feijóo recriminó al presidente del Gobierno que “no se preparó el contenido de la reunión” y mostró su decepción por no haber sido “capaces de mandar un mensaje positivo a las familias”.
Mostró su satisfacción con “retomar” las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional, pero reconoció que esta no puede ser “la prioridad”.
"Si la reunión con el líder de la oposición es hablar de la renovación del CGPJ con la que está cayendo... Yo desde luego que eso no me atrevo a trasladárselo a los españoles. Si lo que me está diciendo que la prioridad del Gobierno es poner unos magistrados y sacar otros cuando acabamos de pasar una tras huelga brutal…”, reprochó Feijóo.
Por último, el presidente del PP aseguró que el Gobierno no le ha “pedido ningún apoyo a ningún plan” y calificó el paquete de medidas para hacer frente a las consecuencias económicas derivadas de la guerra de Ucrania como una “decisión política” y “un conjunto de retales”.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2022
PTR/MFN/gja