Inmigración

Feijóo avisa a Sánchez tras el pacto migratorio con Junts: “No se puede apelar a la unidad de Europa cuando se destruye la de España”

- Considera que el acuerdo del PSOE con Junts es “contrario” a lo que necesita Europa en la coyuntural actual

MADRID BRUSELAS
SERVIMEDIA

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, advirtió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no puede “apelar a la unidad de Europa cuando se destruye la de España” ni “hacer declaraciones grandilocuentes sobre seguridad europea cuando se están parcelando competencias” en materia de inmigración con el acuerdo entre PSOE y Junts.

Tras participar en Bruselas en la cumbre de líderes del PPE, el jefe de la oposición atendió a los medios e hizo este aparte ante la reunión del Consejo Europeo extraordinario convocado para evaluar la posición de la UE ante la guerra de Ucrania, que debatirá sobre medidas de seguridad europea como un plan de rearme por valor de hasta 800.000 millones de euros.

Feijóo denunció que Sánchez está “cediendo al separatismo todo aquello que el separatismo le demande” cuando España lo que requiere es un Gobierno “que tenga responsabilidad, lealtad y sentido de Estado”. Y le pidió que cese sus “declaraciones grandilocuentes sobre seguridad europea” cuando, a su juicio, está poniendo en peligro la seguridad nacional; ni reivindique la legalidad internacional en un momento en el que, en su opinión, el PSOE ha suscrito un pacto inconstitucional.

“No se puede apelar a la unidad de Europa cuando se destruye la unidad en España. No se puede reivindicar la legalidad internacional cuando se quiebra el Estado de derecho en España y no se puede hacer declaraciones grandilocuentes sobre seguridad europea cuando se está parcelando competencias que afectan a la seguridad nacional”, añadió.

Con todo ello, afirmó que el acuerdo de PSOE y Junts supone “el desmantelamiento del control de fronteras por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, así como de “las políticas de inmigración y las políticas de extranjería”. Y remarcó que “eso es lo contrario de la seguridad que en este momento necesitan los estados miembros y que necesita la Unión”.

Por último, afirmó que España también va “en dirección contraria” a la Unión Europea en materia energética al ejecutar una compra “récord” de gas ruso al tiempo que “se están desmantelando las centrales nucleares”.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2025
PTR/gja