Estados Unidos
Feijóo apuesta por una respuesta "coordinada” desde Europa ante los aranceles de EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dijo este martes, sobre la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles comerciales, que Europa “debe responder de manera coordinada y reforzando el mercado interior para que el impacto sea el menor posible para la economía de los ciudadanos” de la Unión Europea.
Así lo indicó Feijóo durante la presentación del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, en el encuentro informativo que organizó en Madrid ‘La Razón’, donde señaló que está “en contra de los aranceles y a favor del libre comercio” y apostó por agotar las vías diplomáticas para “evitar una guerra comercial absurda” que “perjudica a todos”.
Comentó que del resto de partidos de España solo ha oído en los últimos meses “o insultos o loas igualmente desmedidas hacia la Administración norteamericana” y no ha escuchado del Gobierno “ni una idea ni un plan ni una medida de defensa de nuestros sectores productivos y de nuestros trabajadores”.
Feijóo indicó que “todo o casi todo es anómalo en esta legislatura” porque “nunca se había comprado la investidura a cambio de la modificación del Código Penal, nunca habíamos visto casos de corrupción tan próximos al presidente del Gobierno” y “nunca un Gobierno había iniciado un mandato sin Presupuestos y con dos prórrogas presupuestarias”.
Esta legislatura, continuó, ha abierto una etapa en la que “ha aflorado un nuevo despotismo” que tiene “como único propósito la supervivencia”, ya que “todas las decisiones del actual presidente, sus movimientos y acciones están enfocadas a estar un tiempo más en la Presidencia del Gobierno a costa de las instituciones, de los intereses generales y del dinero que los ciudadanos ganan honradamente”.
PRESUPUESTOS
Según Feijóo, en el contexto actual cualquier gobierno “normal” estaría hoy “preocupado y ocupado” por “la aprobación de las cuentas de los estados, por el aumento necesario de la inversión del gasto en defensa” y por “la guerra comercial que parece que va a desatarse de forma inminente”.
Sin embargo, criticó que el Gobierno de Pedro Sánchez “no tiene estas prioridades, tiene problemas personales que le impiden dedicarse a los problemas de la ciudadanía”. Sobre los Presupuestos, Feijóo aclaró que en España presentarlos es “una obligación constitucional. “¿Se imaginan a una empresa sin cuentas?”, preguntó.
“Probablemente el Gobierno de España ni quiere ni puede gobernar, así que los Presupuestos no son algo que quieran tener, sino algo que quieren evitar”, subrayó el líder del PP, quien celebró que López Miras “siga comprometido” con que la Región de Murcia “tenga presupuestos” para este año.
“REARMARSE”
En relación con la defensa, Feijóo declaró que “ningún país aliado con los valores de la democracia occidental duda de que necesita rearmarse. En España, en cambio, sabemos más de los planes del Gobierno por una frase del secretario general de la OTAN que por horas y horas de anuncios y declaraciones del presidente del Gobierno”.
En concreto, lamentó que “sabemos más de las desavenencias de un Gobierno que tiene ministros que quieren salirse de la OTAN” que de cómo “va a cumplir los compromisos con la OTAN”.
El Ejecutivo, criticó, “está ausente de los temas importantes de España” porque “no hay un Gobierno, hay una enorme brecha en él, porque el presidente tiene muchas dificultades y porque de lo que se trata es que tampoco haya Parlamento”, lo único que se puede encontrar en este Gobierno es “rechazo a la ciudadanía y fobia a todo el que le lleve la contraria”.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2025
BMG/gja