MADRID

LA FECUNDACIÓN "IN VITRO" PODRÍA CAUSAR MÁS DEFECTOS GENÉTICOS DE LO PREVISTO, SEGÚN EXPERTOS NORTEAMERICANOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los embriones obtenidos mediante tratamientos de fecundación "in vitro" podrían tener más defectos genéticos de lo previsto en un principio, según varias investigaciones presentadas durante la conferencia de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva que se está celebrando en Canadá.

Los especialistas en fertilidad creían hasta ahora que los defectos genéticos sólo estaban presentes en los óvulos de mujeres de mayor edad, sin embargo, según estos estudios estas anomalías podrían ser más frecuentes de lo que se creía entre las más jóvenes.

La investigación presentada por Jeffrey Nelson, del Centro de Reproducción Asistida Huntingdon de California, mostró que de 289 embriones obtenidos a partir de óvulos de donantes sanas menores de 30 años, un 42% tenía cromosomas dañados, lo que se detectó mediante técnicas de diagnóstico previas a su implantación.

Un segundo estudio, dirigido por Paulette Browne, del Centro de Genética Preimplantación Shady Grove de Maryland (Estados Unidos), mostró que el 52% de los embriones obtenidos por centros de reproducción asistida, a partir de donaciones realizadas por donantes sin problemas de salud de entre 21 y 31 años, tenían anomalías genéticas que podían impedir que el embarazo llegara a término.

Una tercera investigación, realizada entre parejas que se habían sometido a tratamientos de fecundación "in vitro", detectó problemas genéticos en dos tercios de los embriones de las mujeres menores de 35 años, y en casi un 75% en las mayores de 38 años.

Según los expertos reunidos en Canadá, ello podría estar relacionado con los fármacos utilizados para la estimulación ovárica en los tratamientos de fertilidad, un tema que precisaría una amplia investigación.

A la vista de estos hallazgos, los investigadores recomendaron realizarpruebas de diagnóstico para la detección de estas anomalías genéticas embrionarias de forma rutinaria, y no limitarse a las mujeres de más edad, como hasta ahora.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2005
V