FAINÉ MUESTRA SU SATISFACCIÓN POR LA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DESARROLLADA POR ABERTIS
- Considera que indicadores como la calificación A+ otorgada por el Global Reporting Initiative reconocen las prácticas de Abertis desde una perspectiva social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Abertis, Isidre Fainé, ha mostrado su satisfacción por la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) desarrollada en los últimos meses por la empresa que dirige en materia de sostenibilidad y medio ambiente, recuperación del patrimonio, difusión de programas de seguridad viaria y colaboración activa con el mundo académico.
Durante su intervención ayer, martes, ante la Junta General de Accionistas celebrada en Barcelona, Fainé señaló que indicadores como la calificación A+ que el Global Reporting Initiative ha otorgado "un año más a nuestro informe de RSC, o el mantenimiento de nuestra acción en el selectivo Dow Jones Sustainability Index, reconocen las prácticas de Abertis desde la perspectiva económica, social y medioambiental".
Además, el presidente de Abertis apuntó que los esfuerzos de su Grupo en este ámbito se centran en actuaciones en materia de sostenibilidad y medio ambiente, recuperación del patrimonio, difusión de programas de seguridad viaria entre los segmentos más jóvenes de la sociedad, y la colaboración activa con el mundo de la academia y de los "think tanks".
En este sentido, Fainé también hizo hincapié en la colaboración de su grupo con el mundo académico, "que tiene para nosotros una relevancia especial, porque nos sentimos cómodos propiciando espacios para la investigación, el debate y la reflexión, y colaborando en la proyección y difusión de sus estudios y trabajos".
Fainé explicó que el compromiso de Abertis con la sociedad se instrumenta en diferentes plataformas, entre ellas la Fundación Abertis, "que concentra más de un tercio de la inversión de la compañía en la comunidad".
La Fundación Abertis promueve investigaciones sobre la repercusión de las infraestructuras, el medio ambiente, la demografía y la economía (en colaboración con las universidades, escuelas de negocios e instituciones de investigación), además de gestionar un programa de seguridad viaria.
FORO DE REPUTACIÓN CORPORATIVA
Por último, Fainé informó a la Junta General de que, durante el presente año 2008, Abertis ejerce la presidencia del Foro de Reputación Corporativa, y destacó iniciativas de esta organización como la adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas por una globalización responsable, o la campaña de difusión de los ocho objetivos del milenio de Naciones Unidas.
Se trata de una iniciativa conjunta de once empresas españolas que nació en 2002 para poner de manifiesto la importancia la importancia de factores "intangibles" (el liderazgo, los valores, la ética, el buen gobierno, la transparencia o el compromiso social) en la creación de una imagen determinada ante el público en la sociedad.
Para Fainé, el Foro de Reputación Corporativa es un espacio a través del cual las empresas "podemos compartir nuestras mejores prácticas difundiéndolas en la sociedad".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2008
M