FACUA DENUNCIA ANTE CONSUMO A LOS OPERADORES DE TELEFONIA POR REDONDEAR AL ALZA MILONES DE LLAMADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de consumidores Facua ha denunciado a 16 operadoras de telefonía fija, móvil y por cable por redondear al alza el precio de unos 10.000 millones de llamadas cada año.
Según informó la Federación de Consumidores en Acción en un comunicado, hace unas semanas ya denunció ante el Instituto Nacional de Consumo, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones a Movistar, Vodafone y Amena por est hecho.
Según la federación, las operadoras de telefonía facturan completo el primer minuto de las llamadas a móviles aunque los usuarios no agoten ese tiempo.
La denuncia afecta a Telefónica de España, Aló, Auna, BT Ignite, Euskaltel, Jazztel, Ono, R, Retecal, Retena, Reterioja, Spantel, Uni2, Telecable, Telecor y Tele2.
Facua recuerda que el Instituto Nacional de Consumo ya emplazó recientemente a las empresas de aparcamientos a facturar por los minutos pasados en el parking, y no por fraciones.
Según la federación, "al facturar segundos de conversación que los usuarios no llegan a consumir, las compañías vulneran la Ley General para la Defensa de los Consumidores, la cual considera abusivas aquellas condiciones que impongan incrementos de precios por servicios no prestados".
Las compañías de telefonía fija y por cable denunciadas facturaron 1.824,31 millones de euros durante 2002 por las llamadas a móviles de sus 17.808.291 clientes, según el informe anual de la CMT.
El cost medio por minuto en horario normal de las llamadas de fijo a móvil es de 22 céntimos más IVA. Si la llamada es de medio minuto, su coste debería de ser (sumado al establecimiento de llamada) de 18 céntimos, cuando el usuario paga 29, un 61% más.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2003
J