LOS FABRICANTES DE GENERICOS, DECEPCIONADOS CON LAS EXPECTATIVAS CREADAS SOBRE ESTE MERCADO DE FARMACOS DESDE LA ADMINISTRACION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Española de fabricantes de Sustancias y Especialidades farmacéuticas Geéricas (Aeseg), Guillermo Sada, se quejó hoy de que la evolución del mercado español de genéricos no responde a las expectativas que se habían creado desde el Ministerio de Sanidad y Consumo.

Según el ministerio, los medicamentos genéricos acaparan el 6,18% del mercado farmacéutico total respecto a número de envases consumidos y el 4,86% sobre las ventas registradas durante el año pasado.

La Aeseg discrepa respecto a estas cifras, aunque durante la presentación del primer vademécum de genéticos e Internet su presidente no quiso entrar en una guerra de cifras, "porque el ministerio toma como base el mercado de prescripción y nosotros todo el mercado", dijo.

El vademécum creado por la Aeseg y la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria es de libre acceso a través de la página de la asociación de farmacéuticos (www.sefap.org). Esta herramienta permite al profesional identificar rápidamente el medicamento que el paciente está tomando, disminuir los errores terapéuticos y establecersu disponibilidad comercial.

Según explicó la presidenta de los farmacéuticos de Primaria, Mónica Ausejo, la base de datos del vademécum se mantendrá actualizada y ofrecerá al instante toda la información sobre cada nuevo genérico.

En la actualidad, incluye ya 836 especialidades, correspondientes a 201 grupos homogéneos y 2.042 fotografías tanto de la caja, el envase y los comprimidos.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2002
EBJ