LOS EXTRANJEROS GASTAN 170 EUROS AL AÑO EN PERFUMERÍA, HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL, SEGÚN UN ESTUDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La población de origen extranjero gasta al año una media de 170 euros en perfumería, higiene y cuidado personal, según un análisis de la consultora TNS Worldpanel.
El estudio revela que los inmigrantes compran este tipo de productos 14 días por año, con un ticket medio de 12,1 euros en cada una de esas ocasiones, un 5% en días y un 8% en gasto por encima de la media de la población.
Así, los inmigrantes compran más perfumes, maquillaje (para labios, ojos y laca de uñas) productos de cuidado capilar como acondicionadores o fijadores de peinado y desodorantes.
Del análisis, que se ha realizado a partir de una encuesta a8.000 personas españolas y extranjeras, también se desprende que la edad media de la población extranjera es sensiblemente inferior a la de la población autóctona, y esta mayor juventud influye en los hábitos de belleza de este colectivo.
En cuanto a los establecimientos en los que los inmigrantes compran este tipo de productos destacan los hipermercados y supermercados, que captan el 36% de su gasto.
Éstos, junto con las perfumerías y la venta por correspondencia, son el tipo de establecimientos que más destacan en la cesta de compra de estos productos.
Entre las firmas favoritas de los extranjeros destacan Mercadona y Alcampo, pero también establecimientos más específicos del sector como son Body Bell, Sephora o Marionnaud.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2008
S