EXTRANJERIA. MAYOR ANUNCIA QUE EL ANTEPROYECTO D LEY SE APROBARA EN EL PRIMER CONSEJO DE MINISTROS DE JULIO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, anunció hoy que el Gobierno tiene previsto aprobar el anteproyecto de Ley de Extranjería en el primer Consejo de Ministro del mes de julio.

Mayor Oreja hizo este anuncio durante su comparencencia en el Senado, a petición propia, para informar de los objetivos de su departamento para la presente legislatura.

En este sentido, apeló a todos los partidos polticos de la oposición a no hacer con el asunto de la inmigración un "debate político partidario" y pidió un "esfuerzo" para reformar la ley desde la prudencia, la responsabilidad, el sentido común y aprendiendo de la experiencia de los países europeos.

En nombre del PSOE, Juan Barranco comparó la manera en la que fueron devueltos a Marruecos los 35 inmigrantes detenidos en una furgoneta de Mijas con la expulsión de los 103 inmigrantes de Melilla en 1996, al principio de su llegada al ministerio.

Barranco afirmó que en la reforma de la ley eL Gobierno está en "esplendorosa soledad", ante la opinión de las asociaciones, jueces y algunos obispos. Asimismo, le hizo hincapié en la necesidad de combatir las redes mafiosas que traen a los inmigrantes.

TRAFICO DE INMIGRANTES

Mayor Oreja informó de que en los últimos tres años 1.700 personas han sido detenidas relacionadas con estas redes de tráfico de inmigrantes, 4.000 personas han sido liberadas de estas mafias y las fuerzas de seguridad handesactivado un total de 571 redes.

Respecto a la manera en la que los 35 inmigrantes de la furgoneta interceptada en Mijas (Málaga) fueron llevados a Marruecos, el ministro afirmó que recibieron asistencia y que fueron ellos los que no quisieron declarar ante las autoridades españolas.

El senador de CiU Jordi Xuclá pidió la creación de la Fiscalía de Inmigración y, al igual que el representante del grupo Entesa Catalana de Progrés, Joan Savater, indicó que la inmigración es un fenómeno y no "n problema policial" .

TRAFICO

Por otro lado, Mayor Oreja informó respecto a la reforma de la Ley de Seguridad Vial que se endurecerán las sanciones a los reincidentes, y que está previsto la sustitución de parte de las multas con prestaciones sociales en centros de parapléjicos u hospitalarios.

Asimismo, se mejorará la seguridad en las travesías de las ciudades, se incrementará la educación vial entre los jóvenes, especialmente a través de Internet, se mejorarán las pruebas del permiso de onducir, se responsabilizará más a las autoescuela de la calidad de la enseñanza y se adaptará el sistema de acceso al carnet de conducir para los inmigrantes.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2000
R