LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS AUMENTA UN 7,2% EN 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exportación española de frutas y hortalizas totalizó 814.472 millones de pesetas en 1996, l que representa un incremento del 7,2% respecto a 1995, según datos de la Dirección General de Aduanas, elaborados por FEPEX (Federación de Exportadores de Frutas y Hortalizas).
Las frutas y hortalizas frescas constituyeron la principal partida, con un total de 757.517 millones, un 6,5% más que el año anterior. El mayor incremento fue el experimentado por las hortalizas, con un crecimiento del 10,7%, frente al 3,9% de las frutas.
Entre las hortalizas, la más exportada continúa siendo el tomate, qe creció un 20,9%, y representó 98.000 millones de pesetas, seguido de pimiento, lechuga y pepino. Los peores resultados los experimentaron las producciones de carácter continental, como patata y cebolla, con descensos del 52 y 33%, así como el espárrago.
En frutas, los cítricos, melón, sandía y fresa siguen siendo las más exportadas. En cambio, la fresa ha retrocedido sus ventas, debido al exceso de lluvias. Destacó el crecimiento de la exportación de melocotón y nectarina, con unas exportaciones conuntas de casi 22.000 millones.
En cuanto a las importaciones, en 1996 se redujeron un 14,7% en valor. Aunque la patata fue la hortaliza más importada, tuvo una reducción del 41%. En frutas, las compras se centraron en plátano y manzana.
FEPEX considera que, a pesar de su incremento en 1996, las exportaciones están reduciendo su ritmo de crecimiento, por lo que solicitó una nueva política comunitaria para el sector, en el que se fomente la tecnología y se pongan limitaciones al aumento de las impotaciones de países terceros.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1997
L