Energía

Expertos de la UE rechazan que el gas y la nuclear sean inversiones 'verdes'

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma sobre Finanzas Sostenibles, formada por expertos que asesoran a la UE en esta materia, desacredita la propuesta de la Comisión Europea de que el gas natural y la energía nuclear sean consideradas inversiones 'verdes' en la nueva taxonomía comunitaria.

La taxonomía verde de la UE clasifica los sectores económicos que pueden considerarse sostenibles y orienta a los inversores para lograr la neutralidad climática a mediados de este siglo. La Comisión Europea lanzó el pasado 31 de diciembre este debate en el Grupo de Expertos de los Estados Miembro sobre Financiación Sostenible y en la Plataforma sobre Finanzas Sostenibles con un proyecto de acto delegado complementario de taxonomía que abarca determinadas actividades de gas y energía nuclear.

El informe de la Plataforma sobre Finanzas Sostenibles desacredita tres conceptos que la Comisión Europa ha subrayado para justificar la inclusión del gas natural y la energía nuclear en la taxonomía verde: que los criterios son estrictos, que están basados en la ciencia y que el gas y la energía nuclear ayudarán a la transición verde.

La Plataforma indica que los criterios propuestos por la Comisión de la UE no son estrictos ni se basan en la ciencia, pues no cumplen con un requisito básico de la taxonomía: pruebas, no promesas.

La Comisión Europea había propuesto que las plantas de energía nuclear obtuvieran una etiqueta verde si las instalaciones operativas están disponibles para el almacenamiento final de sus residuos altamente radiactivos para 2050. Sin embargo, ningún país ha logrado construir esas instalaciones hasta ahora, a pesar de siete décadas de explotación de la energía nuclear.

El Ejecutivo comunitario también propuso que las nuevas plantas de gas natural se consideren verdes a partir de 2023 si prometían cambiar a gases renovables para 2035. WWF, que forma parte de la Plataforma sobre Finanzas Sostenibles, aplaudió este lunes el informe de este grupo por negarse a respaldar el ‘greenwashing’ ('lavado verde') propuesto por Bruselas.

La Plataforma también afirma que las nuevas inversiones en gas natural obstaculizarían una transición que cumpla con los objetivos climáticos de la UE para 2030 y el Acuerdo de París, mientras que las nuevas plantas nucleares llegarán tarde para contribuir realmente a los objetivos climáticos de la UE para 2030 y 2050.

"Se han hecho intentos para acallar a la ciencia, pero hoy la Plataforma ha hecho un gran alegato en favor de la ciencia: el gas natural genera emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático y la energía nuclear genera residuos altamente radiactivos que aún no sabemos cómo manejar. El informe de la Plataforma es otra llamada de atención de que ni el gas natural ni la energía nuclear deben entrar en la taxonomía verde de la UE. La Comisión necesita escuchar a la ciencia y abandonar su propuesta de ‘greenwashing’ de gas y nuclear", apuntó Sebastien Godinot, economista senior de la Oficina de Política Europea de WWF y miembro de la Plataforma sobre Finanzas Sostenibles.

Una coalición de inversores con un valor de 50 billones de euros ya ha pedido a las instituciones de la UE que excluyan el gas de la taxonomía de la UE y los ciudadanos han estado pidiendo activamente una taxonomía sin ‘lavado verde’ desde 2020, según WWF.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2022
MGR/gja