Exige la supresión del "artículo Benegas" de la nueva LOT ---------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PPJavier Arenas manifestó hoy que los siete billones de inversión previstos en el Plan Nacional de Telecomunicaciones (PNT) tienen "un escaso grado de credibilidad", a la vista del "ajuste" en el gasto público anunciado por el Gobierno para los próximos años.
Arenas tachó de "prepotente" al Ejecutivo por aprobar el PNT el pasado viernes sin que el Congreso haya debatido previamente el proyecto de reforma de la Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones (LOT).
El dirigente del PP afirmó que el plannacional no tendrá ninguna eficacia porque "mantiene el espíritu monopolístico del Gobierno" que impregna a la LOT.
Javier Arenas anunció en rueda de prensa en el Congreso las enmiendas de totalidad y parciales que el Grupo Popular presentará al proyecto de ley de reforma de la LOT, que se debatirá en la Cámara Baja este jueves.
El PP exige la retirada del proyecto, por considerar que mantiene el concepto "obsoleto" de servicio público esencial de las telecomunicaciones y "bloquea" la iniciativa rivada.
Arenas aseguró que el proyecto pretende además "formalizar" una "agresión en toda regla contra la libertad de expresión". Se refería así al artículo 33 de la norma, que califica como falta administrativa muy grave la interceptación y divulgación de "comunicaciones efectuadas por cualquier canal y no destinadas al uso público general".
El PP ha calificado este precepto como "artículo Benegas", en referencia a las conversaciones telefónicas del secretario de Organización del PSOE, José Marí Benegas, emitidas por la cadena Ser, en las que hacía comentarios sobre la situación interna de su partido y sus relaciones con el ministro Carlos Solchaga.
Según Arenas, el Ejecutivo pretende arrogarse, a través de este artículo, competencias sancionadoras asignadas exclusivamente al ámbito judicial por la Constitución.
PROYECTO ANTICUADO
La modificación de la LOT establece sanciones administrativas de hasta 10 millones de pesetas para los que intercepten de manera voluntaria o accidental a tavés de cualquier red de telecomunicaciones. Prevé, asimismo, la retirada de licencia para "los operadores del sistema de comunicación social" que divulguen o informen sobre ellas.
El vicesecretario general del PP dijo que las enmiendas que defenderá el Grupo Popular persiguen una mayor liberalización de las telecomunicaciones, a fin de otorgar una mayor participación al sector privado, y adecuar la normativa a la legislación europea sobre eliminación de trabas y controles a la iniciativa privada.
Arenas añadió que el proyecto está "anticuado" y contiene bastantes carencias, como la falta de desarrollo de las televisiones por cable y por satélite.
El portavoz del PP en la comisión parlamentaria de RTVE aseguró que su partido seguirá controlando al ente público a través de este organismo y del Consejo de Administración aunque no asista a las reuniones.
Precisó que se mantendrá esta medida de protesta mientras el Gobierno no les garantice que respetará las leyes y al Congreso en lo referent a la imparcialidad informativa de TVE. "La pelota está ahora en el tejado de Jordi García Candau y de la mayoría socialista", subrayó Arenas.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1992
JRN