EXHUMACION DE LOS RESTOS DEL PINTOR MANCHEGO BENJAMIN PALENCIA, EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Los restos del pintor manchego Benjamín Palencia, que falleció en Madrid en 1.980, fueron exhumados esta mañana en la acramental de San Isidro de esta capital, para su posterior traslado a Barrax, villa natal del artista, en la provincia de Albacete.

A la exhumación de los restos del pintor, nacido en 1.884, asistieron sus familiares y una representación de los Ayuntamientos de Barrax y de Madrid.

Benjamín Palencia, algunos de cuyos cuadros han alcanzado altas cotizaciones en los mercados del arte, participó de modo destacado en los movimientos surrealista y cubista del primer cuarto de siglo.

El artista seintegró, por aquellas fechas, en el grupo de intelectuales formado por Rafael Alberti, García Lorca, Salvador Dalí, Pancho Cossío, Alberto Sánchez y Luis Buñuel, entre otros, que solían reunirse en las tertulias del Café Nacional.

Benjamín Palencia perteneció también a la Academia de Bellas Artes de San Jorge, en Barcelona, y de San Fernando, en Madrid.

El pintor manchego, que se trasladó a Madrid en 1.909, fundó en 1.941 la Escuela de Vallecas y, en 1.978, recibió la Medalla de Oro al Mérito en as Bellas Artes.

A partir de hoy, y por deseo de sus familiares, los restos del artista descansarán en en el cementerio de Barrax, municipio que en 1.956 le nombró "hijo preclaro y predilecto de la villa".

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1991
J