ETA

EL EX ALCALDE DE EH EN ANDOAIN DECLARA MAÑANA EN LA AUDIENCIA NACIONAL POR SU VINCULACIÓN CON LA CÚPULA DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El ex alcalde de Euskal Herritarrok (EH) de Andoain (Guipúzcoa), José Antonio Barandiarán, detenido el pasado miércoles en la operación en la que fue desarticulada la cúpula de ETA, será trasladado mañana a la Audiencia Nacional para comparecer ante el juez Ismael Moreno, quien deberá decidir si ordena su ingreso en prisión preventiva.

Barandiarán fue detenido en su domicilio horas después de que fueran arrestados en Burdeos (Francia) el presunto "número uno" de ETA,Francisco Javier López Peña, alias "Thierry", y los miembros de la cúpula terrorista Ainhoa Ozaeta, Jon Salaberria e Igor Suberbiola.

Según se ha conocido en los últimos días, fue el propio Barandiarán el que llevó a la policía hasta los miembros de la cúpula de ETA. Los agentes antiterroristas siguieron al ex alcalde hasta una localidad cercana a Burdeos en la que se reunió con "Thierry" y los otros tres arrestados hace unas semanas.

Según señalaron fuentes de la Audiencia Nacional, Barandiarán será trasladado desde dependencias policiales hasta la sede de los juzgados mañana lunes a lo largo de la mañana.

El pasado sábado, varios jueces antiterroristas de París imputaron a López Peña, Ozaeta, Salaberria y Suberbiola los delitos de asociación de malhechores para preparar actos de terrorismo y extorsión en banda organizada y decretaron su ingreso en prisión preventiva.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional anunció que solicitará a las autoridades francesas la entrega inmediata de los dirigentes etarras detenidos en el país galo para que respondan ante la Justicia española de los delitos por los que están reclamados.

Según explicaron fuentes de la Fiscalía, su intención es pedir a las autoridades francesas que renuncien a su jurisdicción y entreguen directamente a España a los detenidos Jon Salaberria, Igor Suberbiola y Ainhoa Ozaeta.

El caso del presunto "número uno" de ETA, Francisco Javier López Peña, alias "Thierry", es más complicado ya que fue condenado en rebeldía a siete años de cárcel por la Justicia francesa, por lo que la Fiscalía de la Audiencia Nacional tansólo podrá solicitar su entrega temporal para que sea juzgado en España, tras lo que deberá volver a Francia para cumplir su condena.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2008
J