EL ETARRA SOARES GAMBOA ACUSA A 'ANTXON' DE SER EL "SUPERPOICIA" DE ETA

- Critica el autoritarismo, la paranoia y la arbitrariedad del dirigente de la banda terrorista

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Juan Manuel Soares Gamboa, miembro de ETA que estuvo deportado en Santo Domingo, considera que el dirigente etarra Eugenio Etxebeste 'Antxon' cuenta con unos privilegios que los utiliza para "tornar sus iras contra lo que tiene más cerca", convirtiéndose en un "comisario político y superpolicía" de ETA.

En una carta que Gamboa remitó el pasado9 de septiembre a círculos 'abertzales' y que hoy publica "El Diario Vasco", el ex deportado a la isla caribeña recomienda a las personas que quieran ingresar en las filas de ETA que no pidan explicaciones, "ni tan siquiera de medio tono", porque -afirma en referencia a 'Antxon'- "en cuestión de segundos te degrada de militante activo y vanguardista a mero simpatizante pasivo, como lo hizo con un servidor".

Precisa que en el momento en que se le acabe dicho carácter vanguardista al nuevo activista, "sgún el cual eres más militante cuantas más barbaridades cometes, te ocurre lo mismo que a un pañuelo de papel ya usado", método que asegura utilizaron con él, que "se supone que fui de los más brutos y contundentes".

Soares afirma que Eugenio Etxebeste es un personaje "de profesión sus privilegios", que pasa también por "aspirante a un Pol-Pot de medio pelo según el cual se hace siempre su santa voluntad, ejerciendo el papel de comisario político y superpolicía a la vez".

El etarra arrepentido die que 'Antxon' aprendió rápidamente "la famosa teoría de las bandas periféricas, que dice más o menos que cuando un Estado no puede ejercer la dominación más allá de sus fronteras, vuelve su represión hacia los ciudadanos de su propio país".

PARANOICO

En este sentido, explica que como en ETA no le hacen "ni pastelero caso", "torna sus iras contra lo que tiene más cerca, o sea, la militancia o nosotros en Santo Domingo, hasta que te das cuenta de su avanzada paranoia y le mandas a hacer puñetas, comolo hizo quien esto suscribe".

Gamboa se refiere a los "privilegios" con los que cuenta el dirigente de ETA, como el uso de ordenador, al que ningún otro deportado -excepto la compañera de Etxebeste, Belén González Peñalva- tenía acceso.

El ex deportado advierte a los "aspirantes a ETA" que en la banda armada "la democracia se acaba cuando dices ¡sí!", y les recomienda la lectura del libro de Orwell "Rebelión en la granja". "El libro no es en euskera, como le gustan a Antxon, pues es incapaz de aricular una frase completa en lengua patria, lo que es comprensible del todo, en 22 años de exilio no ha tenido tiempo de aprenderlo. He aquí a tu líder negociador".

Soares Gamboa afirma que nunca pensó en el miedo a la hora de decidir su regreso a España -"tan sólo debía tomar mi decisión y la tomé"-, y advierte a los aspirantes a entrar en la banda terrorista: "Si por una decisión emocional entraste en ETA, saldrás por una decisión racional".

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
C